Los bancos y el ministerio de trabajo llegaron a un acuerdo para adelantar las prestaciones por desempleo y el subsidio, este acuerdo adelantaba las prestaciones del día 10 y 15 que son los días normales de cobro a entre el 3 y el 5, un total desaogo para las familias más afectadas por el covid 19.
Pero las bancas y el ministerio de trabajo no ven necesario que este acuerdo siga en pie, cuando ya se aprecia una recuperación casi total de la pandemia.
No todas las entidades dejarán de prestar este servicio, pero si los que pertenecen a la asociación Española de banca cuyos bancos serían los siguientes.

Algunos aún pertenecientes a la asociación Española de banca,entregaran el adelanto de la prestación este último mes de septiembre. Siendo ya octubre entre el 10 y 15 de cada mes
Existen asociaciones de bancos que engloban a los diferentes bancos, estos pertenecen a la AEB y dejarán de adelantar las prestaciones por desempleo.
Las asociaciones bancarias a las que pertenecen los bancos son: AEB, CECA y UNACC.

Asi pues según una de las entidades bancarias pertenecientes a la asociación Española de banca, nos remiten que el acuerdo entre SEPE y la AEB desaparece este mismo mes de septiembre.
Cabe destacar que aún no se conoce si las demás asociaciónes siguen con el acuerdo, pero según entidades bancarias como CaixaBank y otras, siguen este mes de septiembre con el adelanto que estaría programado para el día 5 en el caso de CaixaBank.
Como decíamos anteriormente los bancos pertenecientes a la asociación de banca española ya no tiene acuerdo con el SEPE para adelantar las prestaciones por desempleo y no sería de estrañar que los demás dejen de prestar este servicio a finales de octubre.
Tengan en cuenta que es un acuerdo en el que los bancos no están obligados a participar y es totalmente voluntario por parte del banco, ya hubo bancos que no quisieron inscribirse a este adelanto de las prestaciones desde un primer momento.
Los acuerdos empezaron el 14 de mayo de 2020 y eran prorrogables de 3 en tres meses, precisamente este mes de septiembre se reunían para decidir si se prorrogaban 3 meses más, y todo parece indicar que los demás bancos no pertenecientes a la asociación Española de banca ofrecerán este servicio de adelanto de la prestación por el mes de septiembre como último mes, de proseguir con estos adelantos en el mes de octubre, podríamos tener al menos 3 meses más con estos bancos.
Subscribete y mantente informado de todo!
Compartir 👇

Andalucía inicia la convocatoria bono joven alquiler en los próximos días
La Junta de Andalucía ha indi

Nueva ayuda 1250€ para combustible hasta el 30 de abril. (Solicitar)
El gobierno ha aprobado una se






Abierto el plazo para solicitar ayuda para el autoconsumo en Andalucía
Se abre desde hoy el plazo par


SOLICITAR Ayuda de 200€ para trabajadores, autónomos y desempleados.” Requisitos”
El Real Decreto-ley incluye la

Aprobado el cheque 200€ para los más vulnerables, autónomos y desempleados
Finalmente el cheque que propo

Nuevo cheque de 300 euros para los más afectados por la crisis (Nueva propuesta)
Desde la Vicepresidencia Segun


Has recibido este mensaje de reembolso de la Seguridad Social ¡Atención!
☑️ Si has recibido un mens

Ya puedes solicitar el Bono Joven Alquiler en Valencia SOLICITAR AHORA
Desde el 1 de junio del 2022 l

Ministerio de Derechos Sociales plantea ampliar el escudo social durante todo el 2022
El Ministerio de Derechos Soci

Cataluña abre la solicitud del bono joven alquiler el día 8 de junio (Solicitar)
☑️ Cataluña abrirá su pr

El SEPE avisa este es el nuevo número de teléfono para citas previas
El SEPE anuncia un nuevo núme
- Mensaje seguridad social Imv y demandante de empleo ( todo lo que debes saber)
- WhatsApp no funciona ( caída de WhatsApp a nivel mundial)