La baja por maternidad es un derecho fundamental para las madres trabajadoras, permitiéndoles descansar y cuidar de su recién nacido sin perder ingresos. A continuación, se detalla cómo solicitar esta baja en España, los requisitos, el proceso y las preguntas frecuentes.

La baja por maternidad es un derecho fundamental para las madres trabajadoras, permitiéndoles descansar y cuidar de su recién nacido sin perder ingresos. A continuación, se detalla cómo solicitar esta baja en España, los requisitos, el proceso y las preguntas frecuentes.

¿Qué es la Baja por Maternidad?

La baja por maternidad, también conocida como prestación por nacimiento y cuidado del menor, es un periodo de descanso laboral remunerado que se otorga a las madres tras el parto, adopción, acogimiento o tutela de un menor, con una duración de 16 semanas, de las cuales las primeras 6 son obligatorias e ininterrumpidas​.

Requisitos para Solicitar la Baja por Maternidad

Para acceder a la prestación por maternidad, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Estar afiliada y en alta en la Seguridad Social.
  2. Reunir el periodo mínimo de cotización, que varía según la edad de la trabajadora:
    • Menores de 21 años: no se exige periodo de cotización.
    • Entre 21 y 26 años: 90 días en los últimos 7 años o 180 días en toda la vida laboral.
    • Mayores de 26 años: 180 días en los últimos 7 años o 360 días en toda la vida laboral​.

Documentación Necesaria

La documentación que se debe presentar para solicitar la baja por maternidad incluye:

  • Solicitud de prestación.
  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
  • Informe de maternidad emitido por el Servicio Público de Salud.
  • Libro de Familia o certificado de inscripción en el Registro Civil del hijo.
  • Certificado de empresa que acredite la fecha de inicio del descanso laboral​.

Pasos para Solicitar la Baja por Maternidad

Después de registrar el nacimiento del bebé, el siguiente paso es llamar al médico de cabecera para solicitarle el papel de baja por maternidad. Luego hay que comunicar a la empresa de la madre el día que el facultativo certifica que se inicia la baja para que ésta empiece a tramitar los papeles necesarios. Habrá que acercarse hasta el lugar de trabajo para recoger el documento y llevar la baja al médico de cabecera.

  1. Reunir la Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos.
  2. Solicitar Cita Previa: Si deseas realizar el trámite de forma presencial, solicita cita previa en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.
  3. Presentar la Solicitud: Puedes presentar la solicitud y la documentación de forma presencial, por correo ordinario o a través de la sede electrónica de la Seguridad Social utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve.
  4. Esperar la Resolución: La solicitud debe resolverse en un plazo máximo de 30 días​.

Solicitud prestación por nacimiento y cuidado de menor online (Baja por maternidad)

Solicitud on-line

Si dispone de certificado digital o usuario y contraseña en Cl@ve podrá solicitarlo a través del portal Tu Seguridad Social (https://sede-tu.seg-social.gob.es/). También podrá acceder a este portal desde este enlace de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pinchando sobre el acceso con certificado digital o usuario y contraseña, en ambos casos le dirigirá al portal Tu Seguridad Social para su autenticación. Tan sólo tendrá que rellenar los datos y adjuntar la documentación correspondiente. Este portal le permite también realizar una simulación de esta prestación que le anticipa el importe aproximado a percibir y la duración del permiso en función de la fecha estimada del nacimiento.

Videos extraídos de la Seguridad Social:

Solicitar la prestación sin certificado digital

Si no dispone de métodos de identificación previa, puede utilizar la plataforma para trámites sin certificado digital del INSS que encontrará en este enlace. Puedes verlo paso a paso en este vídeo:

Tabla: Duración de la Baja por Maternidad

SituaciónDuración
Baja por nacimiento y cuidado del menor16 semanas (6 obligatorias, 10 opcionales)
Parto múltiple2 semanas adicionales por cada hijo/a
Discapacidad del hijo/a1 semana adicional
Parto prematuro y hospitalización >7 díasHasta 13 semanas adicionales

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se puede solicitar la baja por maternidad? La baja se puede solicitar a partir del día siguiente al nacimiento, adopción, acogimiento o tutela del menor.

¿Cuánto se cobra durante la baja por maternidad? Se cobra el 100% de la base reguladora, que corresponde al salario del trabajador.

¿Afecta la baja por maternidad a las vacaciones? No, la baja por maternidad no afecta al derecho a vacaciones. Las vacaciones se interrumpen y se reanudan después del permiso de maternidad.

¿Se puede solicitar la baja por maternidad estando en paro? No, durante el paro no se puede disfrutar de la baja por maternidad, pero sí se puede acceder al subsidio por maternidad si se cumplen los demás requisitos.

¿Es posible ampliar la baja por maternidad? Sí, en casos de parto múltiple, discapacidad del hijo/a, o parto prematuro y hospitalización prolongada​

Conclusión

Solicitar la baja por maternidad es un derecho esencial para asegurar el bienestar de la madre y el recién nacido. Asegúrate de cumplir con los requisitos y presentar toda la documentación necesaria para disfrutar de este beneficio sin inconvenientes.

AYUDASEPE.ES

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades

La reducción de la jornada la

Bono Cultural Joven 2024 ” NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE”

🟩 El proceso para solicitar

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024

El Ayuntamiento de Santander h

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad “PAU”

El Gobierno integra el nuevo m

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?

En este artículo, vamos a det

Cuándo se cobra el Bono Carestía

A solo unos días de comenzar

Baja por Maternidad: Pasos, Requisitos y Documentación Necesaria

La baja por maternidad es un d

El Gobierno reduce a 10 las peonadas para acceder al Subsidio agrario en 2024

🟩El BOE publica este miérc

Aprobada la Reforma del subsidio por desempleo 2024(novedades)

La ministra de Trabajo y Econo

Comienzan los primeros pagos del BONO TÉRMICO “Andalucía” en 2024

¿Qué día cobrarás el Bono

Los periodos de prácticas ya se pueden recuperar para que cuenten para la jubilación “Guía completa”

Se podrá solicitar la recuper

Mensaje SMS: Para mantener el IMV presente la declaración de la renta ¿Qué debo hacer?

🟩 Este es el mensaje (SMS)

Baja por Maternidad: Pasos, Requisitos y Documentación Necesaria
Etiquetado como:     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.