Seguramente has podido ver que tu contrato laboral refleja la palabra contrato indefinido y es gracias a la nueva reforma laboral, RD 32/2021 de 28 de diciembre, que entró en vigor el pasado 30 de diciembre de 2021 y fue aprobada en el Congreso el 3 de febrero de 2022.

todo sobre el contrato indefinido ¿ que son? ¿ Que debes saber? ¿ ME pueden despedir? ¿ Puedo marcharme voluntariamente? ¿ Indemnizaciones por despido contrato indefinido?

Así el modelo de contrato indefinido pasó a ser el modelo estándar para la contratación. Así que seguro que te preguntarás muchas cosas sobre este tipo de contrato y te lo contamos todo sobre el:

¿Qué es un Contrato indefinido?

Un contrato de trabajo indefinido es aquel que, como su nombre lo indica, no establece límites en su duración y que permanece vigente en el tiempo hasta que la empresa o el trabajador decidan romper dicho acuerdo. Los contratos indefinidos no tienen porqué ser a tiempo completo, ya que también pueden ser de esta índole los contratos a tiempo parcial o fijos discontinuos. Por lo tanto, distinguiríamos entre estos tipos de contratos indefinidos:

🟩 Contratos indefinidos a tiempo completo: La jornada laboral será de 40 horas semanales.

🟩 Indefinidos a tiempo parcial: Donde se trabaja menos de las 40 horas semanales, el número de horas quedan especificadas en el propio contrato y varían en función del convenio colectivo de trabajo.

🟩 Fijo discontinuo: El periodo de duración es indefinido, pero en este caso, solo prestas servicio durante periodos regulares a lo largo del año. Normalmente se utiliza para actividades que dependen de las estaciones (sector turismo, agrario…) o de las demandas de mercado. La nueva reforma laboral establece, como novedad, que a efectos de antigüedad de estos empleados/as se reconocerá la duración completa de la relación laboral y no solo la correspondiente a los periodos trabajados.

🟦 Entre los beneficios de este tipo de contrato, además de una mayor estabilidad, destacamos las indemnizaciones por despido: La indemnización en caso de despido puede ser de dos tipos:

↔️ Por causa justificada: En este caso, la empresa nos debe pagar 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades.

↔️ Despido improcedente: Donde la empresa debería pagarnos 33 días por año trabajado, hasta un máximo de 24 mensualidades.

Estas indemnizaciones sólo se cobrarán si la causa de la terminación del contrato no es de manera voluntaria por parte del propio trabajador.

¿Es posible el despido sin preaviso en un contrato indefinido?

Sí, es posible, aunque este deberá estar sujeto a ciertas condiciones establecidas en la normativa laboral. Así, el empresario puede proceder al despido disciplinario si el trabajador comete una falta grave tipificada en el Estatuto de los Trabajadores. Otra opción es el despido objetivo, en la que se puede despedir sin preaviso por causas objetivas, como razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. No obstante, el despido debe estar debidamente justificado en ambos casos y cumplir con los requisitos legales establecidos.

Ayudasepe.es

Simulador de incentivos al empleo del Ingreso Mínimo Vital “Ya disponible”

➡️ La Seguridad Social ha activado en su página web el nuevo simulador para calcular el incentivo

El cheque escolar en Catalunya se extenderá a los alumnos de la ESO

🟩 El conocido com cheque escolar se extenderá al alumnado de ESO el próximo curso, aunque su cua

Sueldo mensual por estudiar programa piloto (Becas-Salarios) 2024

🟩 En 2024 se pondrá en marcha un programa piloto de “becas-salario” para estudiantes co

150 euros extra para el Ingreso Mínimo Vital ¿Cómo conseguirlos?

🟩 ¿ERES PERCEPTOR/A SOLICITANTE DE RENTA BÁSICA, INGRESO MÍNIMO VITAL O ESTÁS EN RIESGO DE EXCLU

España no tendrá peajes para 2024: bruselas acepta su petición

🟩 Bruselas acepta que España retire el plan de incluir peajes por el uso de las autovías que se in

La ayuda del SEPE de 480 euros al mes “Último recurso”

🟦 La ayuda como último recurso de 480 euros a la que puedes optar en el SEPE El (SEPE) ofrece un &#

Equiparación de la jornada parcial a una completa (entrada en vigor el 1 de octubre de 2023)

🟩El 1 de octubre de 2023, entra en vigor la nueva medida que equipara el tiempo de cotización de un

Nuevo Incentivo al empleo Ingreso Mínimo Vital ¿Qué es?

Para empezar explicaremos que es el nuevo incentivo para el empleo si eres beneficiario del Ingreso mí

Nuevo Límite para Declaración de la Renta con “Dos Pagadores”

🟩El Gobierno ha establecido un nuevo límite para la exención de presentar la declaración de la Re

Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023

🟦 ¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023? En este artículo te anunciamos

La ayuda de los 200 euros comienza a agilizarse a mediados de septiembre

🟩 Inundación de cartas por parte de la Agencia Tributaria relacionadas con la ayuda de 200 euros. M

Seguro de responsabilidad civil para perros (Estas son las multas por no tenerlo)

Con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal a partir del 29 de septiembre de 2023 será ob

Todo sobre el contrato de trabajo indefinido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.