🟩 A partir del 1 de septiembre, se iniciarán las bonificaciones para las contrataciones de carácter indefinido y para la contratación de sectores vulnerables. Los contratos de trabajo tendrán bonificación para los siguientes sectores:

Estas podrán ser bonificaciones económicas o a través de las cotizaciones sociales. Entre estas contrataciones bonificadas se encuentran la contratación de personas con certificado de exclusión social, mujeres víctimas de violencia machista, víctimas del terrorismo y personas con discapacidad intelectual entre otras. Sin embargo, para beneficiarse de estos incentivos, las empresas deberán comprometerse a mantener un contrato durante un mínimo de tres años. Con estas bonificaciones a la contratación, se pretende introducir en el mercado laboral a colectivos prioritarios y personas con baja empleabilidad, tales como mujeres, mayores de 45 años y jóvenes menores de 30 años con baja cualificación, entre otros, para brindarles unos contratos de calidad que les garantice un mínimo de estabilidad en su empleo. Los incentivos varían desde los 55 hasta los 366 euros al mes.
Estas bonificaciones y cambios en materia laboral van introducidos en el Real Decreto-ley 1/2023, del BOE
Las nuevas bonificaciones para los contratos son los siguientes:
- Contratación indefinida de personas con discapacidad intelectual límite. Se bonificará con 128 euros al mes durante cuatro años.
- Readmisión como indefinida de una persona cesada por incapacidad permanente. Se otorgará una bonificación de 138 euros al mes durante dos años. En el caso de personas mayores de 55 años, esta bonificación también aplicará si son contratadas en otra categoría o empresa.
- Contratación indefinida de víctimas de violencia de género, sexual, trata, explotación laboral o prostitución. La bonificación será de 128 euros al mes durante cuatro años.
- Sustituciones en circunstancias especiales. Esta es la única situación en la que se bonificará un contrato temporal. Si se contrata a una persona discapacitada desempleada para sustituir a otra persona discapacitada en incapacidad temporal, se otorgarán 366 euros al mes durante el tiempo de sustitución. También se aplicará esta bonificación si se contrata a un menor de 30 años desempleado para reemplazar a alguien en baja por riesgo de embarazo, en lactancia, por nacimiento o cuidado de un menor. En este caso, se bonificarán dos cotizaciones: la de la persona que se va y la de la que la sustituye, con 366 euros por cada una durante el período de sustitución.
- Cambio de puesto debido a riesgo en el embarazo, lactancia o adaptación al trabajo por enfermedad profesional. Se bonificará con 138 euros al mes durante la duración de este cambio.
- Contratación indefinida de personas en riesgo de exclusión social. Se otorgará una bonificación de 128 euros al mes durante cuatro años. Si es el primer contrato después de salir de una empresa de inserción, la bonificación será de 147 euros al mes durante el primer año. Se considerarán en situación de exclusión social a los perceptores de rentas mínimas y su unidad de convivencia, aquellos que no cumplan los requisitos para acceder a dichas rentas mínimas por tiempo en el padrón o agotamiento de las mismas, personas entre 18 y 30 años que salen de centros de menores, individuos con adicciones en rehabilitación, internos en centros penitenciarios que compaginan el trabajo y personas atendidas por centros de alojamiento alternativo o servicios de inserción social.
- Contratación indefinida de desempleados de larga duración, registrados como demandantes de empleo durante al menos 12 meses en los últimos 18. La bonificación será de 110 euros al mes durante tres años, o 128 euros en el caso de mujeres o personas mayores de 45 años.
- Contratación indefinida de víctimas del terrorismo. Se bonificará con 128 euros al mes durante cuatro años.
- Contrato de formación en alternancia. Incluye varias bonificaciones, como 91 euros al mes durante su duración, y otras ayudas para compensar la tutorización en la empresa, así como 28 euros menos al mes en las cuotas que paga el trabajador.
- Transformación en contratos indefinidos de contratos formativos (128 euros al mes durante tres años, 147 euros en el caso de mujeres) y de contratos de relevo (55 euros al mes o 73 en mujeres).
- Transformación de contrato de prácticas en socia trabajadora en cooperativas. La bonificación será de 138 euros al mes durante tres años. En el caso de ser una persona con discapacidad, esta bonificación se aplicará durante toda la relación laboral.
- Personas desempleadas que se conviertan en socias de una cooperativa. Se otorgará una bonificación de 73 euros al mes durante tres años. En el primer año, la bonificación será de 147 euros en el caso de personas menores de 30 años o personas con una discapacidad de al menos el 33%.
- Contratos predoctorales para personal investigador. Se bonificará con 115 euros al mes durante su duración.
- Cambio de contrato temporal a fijo discontinuo en la agricultura. La bonificación será de 55 euros al mes durante tres años, o 73 euros en el caso de mujeres. Esta bonificación estará en vigor, por el momento, solo durante dos años a partir de la entrada en vigor de este decreto en septiembre.
- Empresas de turismo (u hostelería y comercio vinculados al turismo) que mantengan o den de alta a sus empleados fijos discontinuos durante los meses de febrero, marzo y noviembre. Se otorgará una bonificación de 262 euros al mes durante esos meses específicos.
- Contratación indefinida en Ceuta y Melilla en sectores como agricultura, pesca, industria (excepto energía y agua), comercio, turismo, hostelería y otros servicios, construcción, finanzas, seguros e inmobiliaria. Se otorgará una bonificación de 262 euros al mes durante la duración del contrato, siempre y cuando se realicen acciones formativas de al menos 20 horas anuales.
- Contratación indefinida de personas menores de 30 años con baja cualificación (sin título de bachillerato ni ciclo formativo de grado medio), beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil. Se otorgará una bonificación de 275 euros al mes durante tres años. Esta bonificación se aplicará a las contrataciones del primer año de vigencia del decreto ley, pudiendo extenderse si existen fondos suficientes

Simulador de incentivos al empleo del Ingreso Mínimo Vital “Ya disponible”
➡️ La Seguridad Social ha activado en su página web el nuevo simulador para calcular el ince

El cheque escolar en Catalunya se extenderá a los alumnos de la ESO
🟩 El conocido com cheque escolar se extenderá al alumnado de ESO el próximo curso, aunque

Sueldo mensual por estudiar programa piloto (Becas-Salarios) 2024
🟩 En 2024 se pondrá en marcha un programa piloto de “becas-salario” para estudian

150 euros extra para el Ingreso Mínimo Vital ¿Cómo conseguirlos?
🟩 ¿ERES PERCEPTOR/A SOLICITANTE DE RENTA BÁSICA, INGRESO MÍNIMO VITAL O ESTÁS EN RIESGO DE

España no tendrá peajes para 2024: bruselas acepta su petición
🟩 Bruselas acepta que España retire el plan de incluir peajes por el uso de las autovías que

La ayuda del SEPE de 480 euros al mes “Último recurso”
🟦 La ayuda como último recurso de 480 euros a la que puedes optar en el SEPE El (SEPE) ofrece

Equiparación de la jornada parcial a una completa (entrada en vigor el 1 de octubre de 2023)
🟩El 1 de octubre de 2023, entra en vigor la nueva medida que equipara el tiempo de cotización

Nuevo Incentivo al empleo Ingreso Mínimo Vital ¿Qué es?
Para empezar explicaremos que es el nuevo incentivo para el empleo si eres beneficiario del Ingre

Nuevo Límite para Declaración de la Renta con “Dos Pagadores”
🟩El Gobierno ha establecido un nuevo límite para la exención de presentar la declaración de

Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023
🟦 ¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023? En este artículo te anun

La ayuda de los 200 euros comienza a agilizarse a mediados de septiembre
🟩 Inundación de cartas por parte de la Agencia Tributaria relacionadas con la ayuda de 200 eu

Seguro de responsabilidad civil para perros (Estas son las multas por no tenerlo)
Con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal a partir del 29 de septiembre de 2023 se
- Cómo solicitar el paro: paso a paso
- Ayuda de 200 euros: la Agencia Tributaria comunica que no hay fecha límite hasta el 30 de septiembre