Andalucía permitirá la construcción de chalets en el campo en suelo rústico, aún así el alcalde tendrá que dar licencia a la obra y quedan excluidos los suelos protegidos.
La Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía tiene como principal novedad, la posibilidad de construir edificaciones aisladas en suelos rústicos como segunda residencia.

La antigua normativa LOUA, que aún esta en vigor hasta entrar la nueva, solo permitía construir a personas que demostrarán que se dedicarían a la agricultura o ganadería.
Aún qué muchos fueron los que aprovecharon y construyeron segundas residencias en terrenos rurales con la finalidad de pasar fines de semana, esto anteriormente era ilegal. Ahora y tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, estaría permitido la construcción de casas,chalet y unifamiliares en zonas o suelo rústico.
Aún así cabe explicar que esta nueva ley encierra una letra pequeña
¿Qué viviendas podrán hacerse en suelo rústico?
«Podrán autorizarse viviendas unifamiliares aisladas, siempre que no induzcan a la formación de nuevos asentamientos ni impidan el normal desarrollo de los usos ordinarios del suelo rústico».
La Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía
El Parlamento de Andalucía ha aprobado la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) con los votos favorables de PP, Cs y VOX y la abstención del PSOE. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo
La nueva normativa abre posibilidades a los municipios pequeños y a la Andalucía rural. Una de sus novedades más importantes es la regulación del suelo rústico.
La nueva normativa permitirá la construcción de viviendas unifamiliares aisladas en suelo rural siempre respetando el medio ambiente y favoreciendo la lucha contra la despoblación.
Juanma Moreno y Marifrán Carazo
la LISTA entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Eso significa que el nuevo marco jurídico será plenamente efectivo en los primeros días del próximo año 2022.
Todas las claves de la nueva ley de suelo en Andalucia aquí: ¡Descúbrelas!
Subscribe to our newsletter!

Solicitar las nuevas ayudas “Bono carestía y Bono familia” Junta de Andalucía
El Bono Carestía y el Bono Fa


Comienzan los pagos del nuevo cheque 200 euros Agencia Tributaria 2023
🟩 La Agencia Tributaria com



La jornada a tiempo parcial equivaldrá a un día cotizado completo “Novedad pensiones”
En virtud de la modificación


El Gobierno renueva el bono cultural joven de 400 euros 2023 ” Sin límites de renta”
🟩 El Gobierno renueva el bo

Se perdonará la devolución del IMV indebidamente percibido en 2023
El gobierno perdonará cualqui

Lidl lanza la “bolsa antidesperdicios” de frutas y verduras por solo 3 euros
La cadena alemana de supermerc



Nueva categoría en el bono social eléctrico con un 40% de descuento y mayores descuentos
El Gobierno anuncia que se va

Nueva Ley de función pública en Andalucia castigará a los funcionarios que no rindan
✅ La nueva Ley de Función P

Carrefour venderá cestas de 30 productos por 30€ recogiendo la petición de Yolanda Díaz
Ante la propuesta de Yolanda D

Estas son las nuevas medidas económicas y sociales anunciadas por el gobierno
El presidente del gobierno Ped

Nueva Huelga del Trasporte podría dejar las estanterías vacías en tiempo récord
La huelga de trasporte que pod

La Justicia Europea obliga a devolver íntegramente las cláusulas suelo anteriores al 2013
La Justicia Europea obliga ha
- Nuevos radares: ya de nada sirve frenar cuando los veas
- Nuevo DNI para Perros y Gatos
¿ y si el alcalde de mi municipio se niega a autorizarla , simplemente porque le dá la gana ? Me refiero a la nueva ley del Gobierno Andaluz que permite la construcción de una vivienda en suelo rustico.
Gracias por su respuesta.
¿Habrá que pedir licencia?
Por supuesto, tanto para hacer la obra como para acceder a la primera ocupación. «Las actuaciones extraordinarias sobre suelo rústico requieren, para ser legitimadas, de una autorización previa a la licencia municipal que cualifique los terrenos donde pretendan implantarse», señala la norma. «Al final, es una decisión municipal y son los ayuntamientos los que tendrán que dar las licencias de obra y ocupación conforme a la ley», precisa Carazo.
¿Qué viviendas podrán hacerse en suelo rústico?
«Podrán autorizarse viviendas unifamiliares aisladas, siempre que no induzcan a la formación de nuevos asentamientos ni impidan el normal desarrollo de los usos ordinarios del suelo rústico».Es lo que literalmente dice la ley. Se prohíben expresamente segregaciones y parcelaciones. Por tanto, se podrá levantar una segunda residencia o una edificación con uso cinegético, turístico e incluso industrial.
Así pues el alcalde tendrá que dar la licencia y queda a su disposición, y quedan totalmente excluidos los suelos protegidos.