La nueva ley de suelo en Andalucia, cuenta con la peculiaridad de la construcción en suelo rústico siempre y cuando no se induzca a nuevos asentamientos, ¿Pero que significa esto?.

La nueva ley de suelo en Andalucia, permite construir una vivienda en suelo rústico siempre y cuando no induzca a nuevos asentamientos: Se entenderá que inducen a la formación de nuevos asentamientos los actos de realización de segregaciones, edificaciones, construcciones, obras o instalaciones que por sí mismos o por su situación respecto de asentamientos residenciales o de otro tipo de usos de carácter urbanístico sean susceptibles de generar demandas de infraestructuras o servicios colectivos, impropios de la naturaleza de esta clase de suelo.
Lo que quiere decir que no pueden construir en cualquier sitio si este no evita, que se creen nuevos asentamientos, la mejor manera que evitaría esto sería que haya una separación entre una y otra bastante grande. Las características para evitar nuevos asentamientos se tendrá en cuenta en las características de cada municipio, los parámetros de ocupación, de parcelas y cualquier otro que se considere necesario para mantener las características de este tipo de suelo.
En resumen, deberá mantener una distancia entre cada vivienda que irá regida por cada municipio teniendo en cuenta las características del mismo. De esta forma queda prohibida la parcelación urbanística en suelo rústico, así que queda claro que no sirve la división de parcelas y construcciones en las mismas.
Se permite la construcción de infraestructuras del sector industrial, terciario o turístico, Asimismo, vinculadas a estas actuaciones, podrán autorizarse conjuntamente edificaciones destinadas a uso residencial, debiendo garantizarse la proporcionalidad y vinculación entre ambas. Además con la nueva ley de suelo de Andalucía, se permite la construcción de unifamiliares aislados que no induzcan a nuevos asentamientos, según lo dispuesto anteriormente.
Por supuesto toda construcción deberá estar autorizada bajo previa autorización de licencia municipal y es el propio ayuntamiento el que decide si expedirla o no.
Una vez se solicita la autorización se notificará la resolución en un plazo máximo de 6 meses, siendo el silencio administrativo un no por respuesta. La resolución del procedimiento corresponderá al Ayuntamiento, previo informe vinculante emitido por la Consejería competente en materia de Ordenación del Territorio.
Anteriormente las personas podían construir en suelo rústico siempre y cuando está construcción fuera destinada a la obtención o modificación de materias o su preservación, es decir si tenías animales a tu cuidado o ha transformar su materia. Muchas personas utilizaban estas razones para construir casas en terrenos rústicos y luego usarlos de forma turística. Ahora esto si es legal, ya que la nueva ley de suelo en Andalucia “LISTA”, permitirá construir en suelo rústico para uso turístico, industrial, y residencial siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos y el ayuntamiento de el municipio expida la licencia pertinente.
Resumen de las claves de la ley de suelo en Andalucia
En resumen: Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), permite construir en suelo rústico con ciertas condiciones, como la de no inducir a nuevas construcciones en forma de asentamientos, las distancias entre las mismas quedarán dispuestas a las circunstancias de cada municipio teniendo en cuenta ciertos criterios. La construcción en suelo rústico en Andalucia quedará suspitada a la previa autorización del ayuntamiento de cada localidad bajo previa licencia de obra y las construcciones pueden ser tanto de uso residencial como infraestructuras de uso industrial, siempre y cuando se cumplan los criterios de preservación del suelo rústico y paisajístico adecuados a tal fin.
¿Quieres conocer todos los cursos GRATUITOS por comunidades?👈
Aviso: la información puede contener errores o estar incompleta, ya que queda editada a fines informativos.

SOLICITAR Ayuda de 200€ para trabajadores, autónomos y desempleados.” Requisitos”
El Real Decreto-ley incluye la

Aprobado el cheque 200€ para los más vulnerables, autónomos y desempleados
Finalmente el cheque que propo

Nuevo cheque de 300 euros para los más afectados por la crisis (Nueva propuesta)
Desde la Vicepresidencia Segun


Has recibido este mensaje de reembolso de la Seguridad Social ¡Atención!
☑️ Si has recibido un mens

Nueva Huelga del Trasporte podría dejar las estanterías vacías en tiempo récord
La huelga de trasporte que pod

Ya puedes solicitar el Bono Joven Alquiler en Valencia SOLICITAR AHORA
Desde el 1 de junio del 2022 l

Ministerio de Derechos Sociales plantea ampliar el escudo social durante todo el 2022
El Ministerio de Derechos Soci

Cataluña abre la solicitud del bono joven alquiler el día 8 de junio (Solicitar)
☑️ Cataluña abrirá su pr
- Policía Nacional elimina el examen de ortografía de las opciones
- Nueva ley de garantía en coches de segunda mano