El ingreso mínimo vital está suponiendo un auténtico dolor de cabeza para algunos, en algunos casos se encuentran qué parte de dinero que han cobrado de los atrasos del ingreso mínimo vital, se les solicita que sea devuelto a la seguridad social. ¿Pero por qué ocurre esto? ¿ Todos debemos devolver los atrasos del ingreso mínimo vital?

Por que me han solicitado que devuelva los atrasos del ingreso mínimo vital
El ingreso mínimo vital no es compatible con otro tipos de ayudas , prestaciones o algún empleo, excepto cuando no se supere el umbral de ingresos que se indique a la hora de su solicitud, ya que está ayuda está pensadas directamente para personas con riesgo extremo de pobreza.
El imv se pagará desde el momento en que usted solicita la misma y desde ese mismo momento hasta que se le es otorgado y pagado, suelen pasar en algunas ocasiones meses, en algunas ocasiones a superado el año. Pero la seguridad social le abonará siempre la cuota desde que usted la solicito, hasta que se le es aprobada, por tanto usted cobrará cuotas del imv con retroactividad.
Podría llegarle en un mes toda la retroactividad o retrasos de las cuotas no cobradas durante todo el proceso, lo que se define en algunas ocasiones en cantidades altas de dinero, pero cuidado en gastarlo antes de tiempo, por qué la seguridad social podría reclamartelo si durante el tiempo que la solicitud estaba en proceso usted tuvo otros ingresos que rompieran el máximo a superar por esta.
Podria tener que devolver toda la retroactividad de las cuotas que se le abonaron.
Esto en si ocurre directamente cuando usted como decíamos antes, se ha beneficiado durante el tiempo de la tramitación hasta el cobro y aceptación de la misma de otro tipo de ayudas, otras prestaciones o género dinero en algún empleo durante el proceso y estos superaron el umbral con el que se le valoro en un principio, por tanto no, no todas las personas que recibieron la retroactividad de sus cuotas del ingreso mínimo vital deberán devolver a la seguridad social el dinero cobrado si no superaron el umbral exigido durante su tramitación o se beneficiaron de ayudas incompatibles.
Es importante saber que está ayuda cuenta con una serie de requisitos que si en algún momento se rompen podrían quitársela o hacerles devolver el dinero cobrado por algún pago indebido.
Pero como pago ahora ese dinero que me piden del IMV si no lo tengo en este momento
La seguridad social pone una opción de pagos a plazos para recuperar el total que le exigen, en ocasiones estamos hablando de 6000 euros o incluso cantidades mayores, por lo que es interesante que si usted recibe ese dinero con retroactividad del imv y sabe que incumplió algún requisito no lo toque hasta que la seguridad social se lo solicite.
Recordemos que estas entidades no perdonan las deudas contraídas con ellos y en algún momento cobraran el dinero indebido, pudiendo incluso retener el imv perteneciente a otros meses si no se llega a un acuerdo de pago.
En algún momento la información puede estar incomoletas o erróneas si en algún momento duda de su fiabilidad le recordamos que consulte con su entidad más cercana a su problema

Andalucía inicia la convocatoria bono joven alquiler en los próximos días
La Junta de Andalucía ha indi

El SEPE avisa este es el nuevo número de teléfono para citas previas
El SEPE anuncia un nuevo núme

La Justicia Europea obliga a devolver íntegramente las cláusulas suelo anteriores al 2013
La Justicia Europea obliga ha

Por qué no aparece la subida del 15% en mi desglose del IMV mensual
Este mes de abril, junto a may

Nueva ayuda 1250€ para combustible hasta el 30 de abril. (Solicitar)
El gobierno ha aprobado una se

Qué casilla debo marcar en Otras subvenciones, auxilio y ayudas satisfechos por las A.A.P.P, (Declaración de la renta)
A la hora de realizar la decla


Símbolo negativo en la declaración de la renta ¿Que significa?
Cuando se da comienzo la decla

- Solicitar tarjeta sanitaria Europea (TSE)
- Getir la nueva empresa delivery en España ( condiciones increíbles de empleo)
Porque he cobrado solo 29 e este mes ?
Necesitaríamos saber más datos, han podido ser por varias cuestiones.
Que su renta haya salido más elevada y por tanto te pertenezca menos por ejmeplo
Habla de ayudas incompatibles, una pregunta, la renta mínima de inserción es incompatible?
Yo estuve cobrando hasta enero de 2021 487 € de la renta mínima de inserción, en febrero empecé a cobrar 610 del ingreso mínimo vital.
Hoy me ingresan en el banco y al mirar veo que me han ingresado 123 €.
Yo solicité el ingreso mínimo vital en junio de 2020.
Me están restando o me van a arrestar esos 9 meses que corresponden a la renta mínima de inserción?
Yo pensaba que ese tipo de ayudas eran compatibles
Haber es compatible, pero no deja de sumar al cómputo anual de la renta, por tanto y aunque es compatible comprar ambas, por supuesto que cuenta como ingresos
Buenos días, he recibido una notificación de la Seguridad Social comunicándome que, una vez revisados los ingresos de 2020 va a proceder a extinguir el pago de la ayuda del IMV que me concedieron el año pasado desde el 1 de enero del 2022 y me reclama las cantidades recibidas indebidamente a lo largo de 2021 que tampoco se de cuanta cantidad se trata.
¿Cómo se inicia esta devolución, que trámites hay que iniciar, de cuanto tiempo dispongo para realizar la devolución, puedo devolver el dinero a plazos o se tiene que devolver todo junto?
¿Dónde puedo solicitar ayuda presencialmente en las oficinas y que opción es la correcta al pedir cita por internet?
Espero su respuesta lo más pronto posible y lo más clara y concisa para no dar lugar a error a la hora de gestionarlo.
Muchas Gracias.
Hola María, si ya le reclamaron el dinero mediante una notificación deberás ponerte en contacto con la seguridad social, la forma más adecuada es presencial, para poder acordar un plan de pago, ya que si no se acuerda ningún plan de pago te lo quitarán directamente de tu cuenta con el total cobrado indebido. Las formas de pago que algunas personas relatan son las de a cuotas o incluso te lo descuentan de la cuantía que sigues cobrando, pero para ello debes de ponerte en contacto con la seguridad social y acordar ese plan de pago. Si usted no gestiona nada directamente irán a su cuenta y se lo cobrarán si es posible, de no ser así quedará como una deuda a la seguridad social que tarde o temprano la cobrarán ya sea por hacienda etc..
Mi consejo y no por tanto una forma de proceder es que asistas a una cita con la seguridad social o con tu asistente social.
Bien sea telefónicamente o presencial
Un saludo