El Ministerio de Trabajo presentará este jueves el documento acordado con los sindicatos, que establece nuevas regulaciones para las prácticas de estudiantes en empresas. Estas medidas limitan el número de estudiantes en prácticas que una empresa puede tener y también incluyen sanciones económicas que podrían alcanzar hasta los 225.000 euros.

El Ministerio de Trabajo tiene como objetivo evitar los abusos y la precariedad en los períodos de prácticas, donde algunas empresas aprovechan estas situaciones para aliviar la carga de trabajo, aprovechando la disponibilidad de personas en prácticas. Es por esta razón que se ha elaborado un nuevo estatuto del becario en colaboración con CCOO y UGT, sindicatos que están participando activamente en su desarrollo. Sin embargo, es importante mencionar que la patronal CEOE no ha brindado su apoyo a esta iniciativa hasta el momento.
Estas son las claves y puntos más importantes del nuevo estatuto del becario:
Claves del nuevo estatuto del becario
Máximo de horas de prácticas para los alumnos (Nuevo estatuto)
Esta sería una de las principales claves del texto y es que dependerá del tipo de prácticas:
Las curriculares, que son las que se llevan a cabo durante los estudios, no pueden superar el 25% de los créditos de la titulación. Es decir, un grado universitario de cuatro años tiene 240 créditos, así que las prácticas no podrán superar los 60 créditos. Son 1500 horas o, lo que es lo mismo, 188 días con jornadas de 8 horas.
Ahora bien, las prácticas extracurriculares, serían las que mas afectadas se verían por este nuevo estatuto, por el cual se limitan al 15% de las horas de los créditos. Supondría 60 días de prácticas. De esta forma se pretende limitar una de las practicas que más defraudan ya que algunas empresas la sustituyen por mano de obra.
¿Cuántos becarios o personas en prácticas podrán tener las empresas?
El nuevo estatuto de los becarios, limita las personas que una empresa puede tener en practica al 20% del total de la plantilla. Aunque, el texto recoge una pequeña excepción a las pequeñas empresas por las que se les limita a un máximo de 2 personas en prácticas al mismo tiempo independientemente de los empleados que tenga.
¿Los becarios deben cobrar por sus servicios a la empresa?
No, la empresa no está obligada a pagar por las prácticas de los alumnos. Aunque, sí deberá correr con los gastos que el becario genere al desarrollar sus prácticas en el lugar de trabajo. Gastos como, desplazamiento, alojamiento o manutención.
¿Cotizará el tiempo que estás en prácticas en una empresa?
Desde el 1 de octubre de 2023 todos los becarios tendrán derecho a cotizar. Esta normativa ya está aprobada como parte de la reforma de las pensiones. Además, el texto establece que se pueda compatibilizar la prestación por desempleo y las prácticas. Por lo que si, a algunos efectos, si.

Simulador de incentivos al empleo del Ingreso Mínimo Vital “Ya disponible”
➡️ La Seguridad Social ha

El cheque escolar en Catalunya se extenderá a los alumnos de la ESO
🟩 El conocido com cheque e

Sueldo mensual por estudiar programa piloto (Becas-Salarios) 2024
🟩 En 2024 se pondrá en mar

150 euros extra para el Ingreso Mínimo Vital ¿Cómo conseguirlos?
🟩 ¿ERES PERCEPTOR/A SOLICI

España no tendrá peajes para 2024: bruselas acepta su petición
🟩 Bruselas acepta que Espa

La ayuda del SEPE de 480 euros al mes “Último recurso”
🟦 La ayuda como último rec

Equiparación de la jornada parcial a una completa (entrada en vigor el 1 de octubre de 2023)
🟩El 1 de octubre de 2023, e

Nuevo Incentivo al empleo Ingreso Mínimo Vital ¿Qué es?
Para empezar explicaremos que

Nuevo Límite para Declaración de la Renta con “Dos Pagadores”
🟩El Gobierno ha establecido

Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023
🟦 ¿Cuándo se cobra el Ing

La ayuda de los 200 euros comienza a agilizarse a mediados de septiembre
🟩 Inundación de cartas por

Seguro de responsabilidad civil para perros (Estas son las multas por no tenerlo)
Con la entrada en vigor de la
- Estrategias para aprender a estudiar de forma eficaz
- Madrid ofrece 600 euros para sacar los carnés de conducir: C, D o C+E