El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la aprobación de la nueva tarifa de la luz regulada, una medida pendiente solicitada por la Unión Europea, que afecta a nueve millones de clientes. Esta nueva tarifa, denominada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), se implementará a partir de 2024 y tiene como objetivo reducir la volatilidad en los precios considerando las proyecciones futuras del mercado mayorista. Lo que supondrá una notable disminución en las facturas del consumidor.

Actualmente, el PVPC, la tarifa del mercado regulado a la cual deben acogerse los usuarios con el bono social, se basa en los precios diarios y a corto plazo de la electricidad en el mercado mayorista, que han sido muy volátiles por lo que encarecen las facturas a los consumidores de manera exponencial. “Esta tarifa ha sido la más conveniente desde su implementación, pero tras las turbulencias, nos dimos cuenta de que era extremadamente insegura si se repitiera un episodio similar al de 2022”, afirmó Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.
Características de la nueva tarifa de la luz PVPC
Desde el cambio de tarifa regulada de la luz, esta tendrá nuevas características que relajaran las facturas de los consumidores:
🟩 La nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de la luz tiene en cuenta los precios a largo plazo, así como componentes a corto plazo para permitir que los proveedores de referencia ajusten de manera más precisa su portafolio de energía a las necesidades de suministro. Según el documento del Ministerio, el producto mensual representará el 10% del total, el trimestral el 36% y el anual el 54%. El mayor peso del promedio anual permitirá estabilizar el precio resultante y suavizar las oscilaciones.
Esta nueva tarifa regulada, se realizará gradualmente. Habrá un período de transición en el cual el peso de la señal a plazo se incrementará gradualmente hasta alcanzar el 55% en 2025, dejando el porcentaje restante (45%) para la señal diaria e intradiaria. Además, el proyecto de decreto introduce un nuevo componente en la estructura del PVPC para reflejar el valor unitario del costo del bono social que deben asumir los proveedores de referencia. La facturación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor estará compuesta por la suma de los términos de facturación de potencia, energía activa, financiación del bono social y, en caso necesario, energía reactiva.
El texto aprobado el 13/06/2023 en el Consejo de Ministros incluye las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y refleja fielmente el contenido enviado al Consejo de Estado. Hasta nueve millones de usuarios están acogidos al PVPC, incluyendo 1,5 millones con bono social. No es necesario que realicen ninguna acción para aplicar la nueva facturación.

Simulador de incentivos al empleo del Ingreso Mínimo Vital “Ya disponible”
➡️ La Seguridad Social ha

El cheque escolar en Catalunya se extenderá a los alumnos de la ESO
🟩 El conocido com cheque e

Sueldo mensual por estudiar programa piloto (Becas-Salarios) 2024
🟩 En 2024 se pondrá en mar

150 euros extra para el Ingreso Mínimo Vital ¿Cómo conseguirlos?
🟩 ¿ERES PERCEPTOR/A SOLICI

España no tendrá peajes para 2024: bruselas acepta su petición
🟩 Bruselas acepta que Espa

La ayuda del SEPE de 480 euros al mes “Último recurso”
🟦 La ayuda como último rec

Equiparación de la jornada parcial a una completa (entrada en vigor el 1 de octubre de 2023)
🟩El 1 de octubre de 2023, e

Nuevo Incentivo al empleo Ingreso Mínimo Vital ¿Qué es?
Para empezar explicaremos que

Nuevo Límite para Declaración de la Renta con “Dos Pagadores”
🟩El Gobierno ha establecido

Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023
🟦 ¿Cuándo se cobra el Ing

La ayuda de los 200 euros comienza a agilizarse a mediados de septiembre
🟩 Inundación de cartas por

Seguro de responsabilidad civil para perros (Estas son las multas por no tenerlo)
Con la entrada en vigor de la
- Accidente de tranvía en Chiclana de la Frontera: Colisión con un vehículo
- El gobierno aprueba las entradas de cine a 2 euros: Requisitos y beneficiarios