De los más de 44.000 participantes que se podrán inscribir en los 334 programas, tendrán acceso al empleo un mínimo de 18.000 personas.

El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, acaba de poner en marcha el programa de proyectos integrales para la inserción laboral, denominado T-Acompañamos, tras aprobar 334 programas que desarrollarán las entidades que se han presentado a la convocatoria. Estos proyectos facilitarán orientación, formación y acciones de inserción laboral a un total de 44.246 personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables, que participarán en proyectos integrales que garantizan el 40% de inserción al mercado laboral, lo que supondrá el acceso a un empleo de un mínimo de unas 18.000 personas

El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, acaba de poner en marcha el programa de proyectos integrales para la inserción laboral, denominado T-Acompañamos, tras aprobar 334 programas que desarrollarán las entidades que se han presentado a la convocatoria. Estos proyectos facilitarán orientación, formación y acciones de inserción laboral a un total de 44.246 personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables, que participarán en proyectos integrales que garantizan el 40% de inserción al mercado laboral, lo que supondrá el acceso a un empleo de un mínimo de unas 18.000 personas.

Pueden participar en estos proyectos integrales, que se ejecutarán en los próximos 18 meses por parte de las entidades beneficiarias, las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el SAE pertenecientes a colectivos vulnerables como son las personas con discapacidad, personas en desempleo de larga duración (durante 12 meses dentro de los 18 meses anteriores al inicio del proyecto), mayores de 45 años, personas migrantes, en situación de exclusión social o perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

T-Acompañamos inserción laboral de un mínimo del 40%

De las más 44.000 personas que podrán participar en estos proyectos, tendrán acceso a un empleo un mínimo de 18.000 personas.

Las entidades recibirán 3.500 euros por persona atendida (aquella que haya recibido al menos 10 horas de acciones de orientación laboral y haya realizado uno o varios cursos de formación de, al menos, 50 horas) y 2.500 euros por persona insertada por cuenta ajena o por cuenta propia. Tendrán la consideración de personas insertada la que reciba al menos 40 horas de orientación laboral para la inserción y se incorpore al mercado laboral por un período no inferior a cuatro meses o no inferior a tres cuando la actividad profesional se desarrolle en el sector agrario.

Para ello, el SAE ha destinado un presupuesto superior a 199 millones de euros, con los que las entidades que desarrollan estos proyectos (entidades de formación, sin ánimo de lucro, empresas de inserción, corporaciones locales o entidades locales autónomas) afrontarán los costes de atención de las personas participantes, incluyendo los costes de Seguridad Social del personal técnico que preste el servicio a jornada completa.

ayudasepe.es

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?

Si alguna vez te has preguntad

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”

Si resides en Andalucía y ya

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo

¿Cuándo cambia la hora en Es

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados

La actualización de las pensi

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales

En un mercado inmobiliario cad

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda

El acceso a una vivienda sigue

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025

El Ministerio de Transportes y

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades

La reducción de la jornada la

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»

🟩 El proceso para solicitar

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024

El Ayuntamiento de Santander h

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»

El Gobierno integra el nuevo m

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?

En este artículo, vamos a det

Empleo aprueba programas para insertar a más de 44.000 desempleados de colectivos vulnerables
Etiquetado como:         

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.