El Ministerio de Escrivá tramitará una reforma de la ley para eliminar la obligación de citas previas para la atención al público en las administraciones públicas.

El nuevo ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, ha desvelado qué medidas se plantean desde su ministerio para este 2024, entre las que destaca la mejora de la atención al ciudadano y, más concretamente, la eliminación de la obligatoriedad de las citas previas para trámites con la Administración.
Para eliminar las citas previas en las administraciones públicas el ministro Escrivá anuncia que “ se requiere de un cambio normativo en el artículo 14 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común”, explicó, con lo que “esta ley hay que modificarla y veremos cómo la traemos al Parlamento lo antes posible”.
📜 Cambiaremos la ley para dejar claro que la cita previa no puede ser obligatoria
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) January 31, 2024
🗣️ Los ciudadanos tiene que poder elegir el canal que crean más apropiado para acceder a los servicios públicos e interaccionar con la Administración
Lo he dicho hoy en el @Congreso_Es 👇👀 pic.twitter.com/kLrAn1vA9z
A día de hoy los ciudadanos deben asistir a las administraciones como la Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria entre otros con cita previa para ser atendidos, esto es una medida que se aplicó en tiempos de pandemia y que como dice el propio ministro no se puede alargar la obligatoriedad cuando ya no es necesario. Es por ello que una vez entre en vigor esta nueva medida anunciada, los ciudadanos podrán asistir a las administraciones públicas sin necesidad de cita previa.
Entre otras cuestiones, también se reformarán las plataformas digitales que ya existen con el objetivo de agilizar y facilitar el acceso de la población a los servicios públicos de manera centralizada. En este sentido, entra en juego uno de los anuncios realizado por el ministro el pasado lunes, que incluye una nueva ley de ciberseguridad, con el objetivo de hacer al sector público más resiliente frente a las amenazas.
Además, acompañan a estas medidas una ampliación de los servicios de la web de la administración o del uso del teléfono 060. Para otros trámites, seguidamente Función Pública aplicará una mejora del lenguaje administrativo que permita la convivencia de los documentos legales que son imperativos, con cartas que contengan información clara y sencilla.
En este último punto como indica el Ministro Escrivá quiere mantener en las comunicaciones con los ciudadanos un lenguaje entendible, es decir que cuando reciban una carta puedan entender de manera sencilla y puedan comprender que se les requiere:
Todos hemos recibido alguna vez una comunicación de la administración que nos ha resultado ininteligible 😓
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) January 31, 2024
🟢 Trabajamos en soluciones digitales y de #IA que ayuden a reducir la brecha de lenguaje administrativo: que sea preciso, pero también claro y fácil
Lo explico aquí 👇 pic.twitter.com/nDKnFikm21

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?
Si alguna vez te has preguntad

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”
Si resides en Andalucía y ya

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo
¿Cuándo cambia la hora en Es

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados
La actualización de las pensi

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales
En un mercado inmobiliario cad

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda
El acceso a una vivienda sigue

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025
El Ministerio de Transportes y

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades
La reducción de la jornada la

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»
🟩 El proceso para solicitar

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024
El Ayuntamiento de Santander h

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»
El Gobierno integra el nuevo m

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?
En este artículo, vamos a det
- Nuevos cambios en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para 2024
- Vuelven los avales ICO del 20% del gobierno para comprar una vivienda
