El paro es una prestación contributiva destinada a las personas que han perdido el empleo de forma involuntaria o cuyo contrato de trabajo ha sido cesado, aunque deseen seguir trabajando. Para acceder a esta prestación denominada “paro”, se deben cumplir una serie de requisitos, entre los cuales el más importante es haber trabajado y cotizado al desempleo durante al menos 360 días en los últimos 6 años. Esta prestación otorgará al beneficiario una cantidad determinada durante 4 meses por cada período de 360 días cotizados con un máximo de 2 años.

cómo solicitar el paro y que debo llevar. cuanto voy a cobrar por la prestación por desempleo y cuantos dias tengo que tener cotizados para cobrar el paro

Cómo solicitar el paro online

Si posees un certificado digital, Cl@ve PIN o DNIe, puedes realizar el trámite de manera directa en línea, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 20:00 horas. Para hacerlo, accede a la Sede Electrónica del SEPE.

Una vez dentro, selecciona la sección de Procedimientos y Servicios, y al ingresar, dirígete a la opción destinada a Personas. Serás redirigido a la pantalla de Personas, en la cual encontrarás en primer lugar la lista de categorías, entre ellas Protección por Desempleo. Dentro de esta lista, haz clic en la opción “Solicite su prestación”,

Dentro de la sección de Solicitud de Prestaciones, deberás pulsar sobre el enlace “Reconocer tu prestación“, visible debajo del formulario al cual hemos hecho referencia en el paso anterior.Serás dirigido a una página donde se te brinda información sobre el proceso, el cual te asistirá en solicitar el subsidio por desempleo por primera vez o reanudarlo después de haber trabajado.

🟦 Es necesario que tu empleador anterior haya enviado el certificado de empresa al SEPE. Si todo está en orden, presiona el botón “Iniciar reconocimiento” para dar inicio al procedimiento.

Maneras de solicitar el paro

🟩 Cabe destacar las prestaciones y subsidios se pueden solicitar de tres formas distintas:

  • Desde la sede electrónica del SEPE, si usted tiene certificado digital, DNI electrónico o clave.  En este caso, los formularios se rellenan online al hacer la solicitud.
  • Utilizando el formulario de pre-solicitud.  Es una forma de solicitar la prestación por Internet desde la web del SEPE, aunque no se tenga certificado digital, DNI electrónico o clave.
  • Pidiendo cita previa para ser atendido en persona en la oficina de prestaciones del SEPE.
  • (Antes de iniciar cualquier solicitud, usted debe estar dado de alta como demandante de empleo)

Cuantía de la prestación por desempleo “paro”

Una vez finalizas en el puesto de trabajo y vas a solicitar el paro, comienza la incógnita de cuánto vas a cobrar por esta prestación contributiva. Lo exploramos a fondo:

¿Cuantos dias tengo que tener cotizados para cobrar el paro?

Tal y como dijimos anteriormente, la prestación se cobrará durante 4 meses por cada 360 días trabajados y así correlativamente hasta un máximo de 2 años siendo beneficiario de esta prestación.

🟩 ¿Pero cuanto dinero me pertenece cada mes?.

Lo primero que tenemos que saber, es que en la prestación contributiva denominada “paro” existe un mínimo y un máximo que se podrá cobrar. Es decir por muy poco que cobraras siempre tendrás que cobrar la cifra que te mencionamos a continuación:

Cuantía mínima paro 2023Euros
Sin hijos/as559,86 €
1 hijo/a o más748,82 €
Cuantía máxima paro 2023Euros
Sin hijos/as1.224,71 €
1 hijo/a1.399,67 €
2 hijos/as o más1.557,63 €

Para calcular la cuantía que cobraras de manera mensual durante los meses que vas a cobrar el paro, se utiliza esta fórmula:

La base reguladora de la prestación es la media de la base de cotización del periodo indicado. El importe diario que se percibe es el 70 % de la base reguladora durante los primeros 180 días de prestación y el 60 % a partir del día 181 hasta el final de la misma. 🟩

¿Que es la base de cotización?🟩La base de cotización es el salario global mensual de un trabajador dado de alta por nómina (en bruto, no lo que percibe neto en el ingreso de su sueldo). Incluidas las horas extra, las pagas extra prorrateadas y las vacaciones retribuidas y no disfrutadas si las hubiera.🟩

🟦Si en los últimos 180 días anteriores a la situación legal de desempleo o al día en que cesó la obligación de cotizar, solo tienes cotizaciones por jornadas en el Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social, la base reguladora diaria de la prestación por desempleo de nivel contributivo será la base de cotización de la última jornada real que hayas realizado.

Entonces ya sabemos cuánto vamos a cobrar mes a mes durante el beneficio de la prestación contributiva por desempleo. Ahora veamos los requisitos:

Requisitos para solicitar el paro

Para poder cobrar el paro o prestación por desempleo es necesario cumplir con una serie de requisitos. Son los siguientes:

  • Estar en situación de desempleo
  • Estar afiliado/a a la Seguridad Social
  • Haber cotizado un mínimo de doce meses a la Seguridad Social o haber agrupado este tramo de cotización durante los últimos seis años
  • No haber cumplido la edad que te permitiría optar a la pensión de jubilación

Qué documentación tengo que presentar para solicitar el “Paro”

✔ Carton del paro ” tarjeta de desempleo”:

Para poder solicitar la prestación por desempleo es necesario inscribirse como candidato a empleo. Este certificado oficial, expedido por los servicios públicos de empleo en cada región autónoma, certifica a quien lo posee como aspirante a empleo. Esta tarjeta es requerida para obtener cualquier clase de ayuda por desempleo o subsidio, así como para acceder a programas de capacitación o para un trabajo cuya intermediación sea realizada por los servicios públicos de empleo.

✔ DNI y Registro Familiar:

Es indispensable la identificación del solicitante y de los hijos que conviven o dependen de él, y que se mencionan en la solicitud. Es suficiente con mostrar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), y el Registro Familiar o documento equivalente en el caso de extranjeros. Se deben presentar los documentos originales.Además, en caso de separación o divorcio, se requiere presentar el acuerdo de regulación.

✔ Certificado de empresa

El solicitante de la asistencia debe proporcionar un certificado de la empresa (o empresas) en las que ha trabajado en los últimos seis meses. Este documento debe estar firmado y sellado. Algunas compañías lo envían directamente por medios electrónicos al SEPE y no lo entregan al empleado. Si tienes alguna pregunta, es recomendable consultar, ya que su entrega es esencial para recibir la prestación.En ciertos casos, este documento no es suficiente para verificar la condición legal de desempleado, por lo que se puede requerir al solicitante que aporte otros documentos.

✔ Comprobante de ingresos:

Si la entidad administradora lo solicita, aquel que desee recibir el paro o subsidio por desempleo deberá presentar un comprobante de ingresos, es decir, la última Declaración de la Renta.

✔ Contratos temporales:

En algunas situaciones, es necesario proporcionar más documentos. Por ejemplo, si en los últimos seis años se han tenido empleos a tiempo parcial antes del último cese y no se ha recibido ningún subsidio por ellos, es necesario presentar el contrato o los certificados de empresa con los días trabajados a la semana. Esto permitirá calcular los días de cotización.

✔ Número de cuenta bancaria:

Debes llevar cualquier documento bancario (como un recibo) donde aparezca el número de cuenta completo del banco en el que deseas recibir el subsidio. Es fundamental que seas titular de dicha cuenta bancaria.

Cuanto tiempo tengo desde que me quedo parado para solicitar el “paro”

La Ley establece que el beneficio por desempleo debe solicitarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se produzca el cese de actividad. Si el desempleado no lo solicita en el plazo establecido, perderá el derecho a percibirlo. No obstante, si el trabajador tiene alguna justificación razonable que imposibilite la presentación en el plazo establecido, podrá hacerlo en los siguientes tres meses.

Ayudasepe.es

También te va a interesar estas noticias:

Simulador de incentivos al empleo del Ingreso Mínimo Vital “Ya disponible”

➡️ La Seguridad Social ha activado en su página web el nuevo simulador par

El cheque escolar en Catalunya se extenderá a los alumnos de la ESO

🟩 El conocido com cheque escolar se extenderá al alumnado de ESO el próx

Sueldo mensual por estudiar programa piloto (Becas-Salarios) 2024

🟩 En 2024 se pondrá en marcha un programa piloto de “becas-salario&#8

150 euros extra para el Ingreso Mínimo Vital ¿Cómo conseguirlos?

🟩 ¿ERES PERCEPTOR/A SOLICITANTE DE RENTA BÁSICA, INGRESO MÍNIMO VITAL O E

España no tendrá peajes para 2024: bruselas acepta su petición

🟩 Bruselas acepta que España retire el plan de incluir peajes por el uso de

La ayuda del SEPE de 480 euros al mes “Último recurso”

🟦 La ayuda como último recurso de 480 euros a la que puedes optar en el SEP

Equiparación de la jornada parcial a una completa (entrada en vigor el 1 de octubre de 2023)

🟩El 1 de octubre de 2023, entra en vigor la nueva medida que equipara el tie

Nuevo Incentivo al empleo Ingreso Mínimo Vital ¿Qué es?

Para empezar explicaremos que es el nuevo incentivo para el empleo si eres bene

Nuevo Límite para Declaración de la Renta con “Dos Pagadores”

🟩El Gobierno ha establecido un nuevo límite para la exención de presentar

Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023

🟦 ¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023? En este

La ayuda de los 200 euros comienza a agilizarse a mediados de septiembre

🟩 Inundación de cartas por parte de la Agencia Tributaria relacionadas con

Seguro de responsabilidad civil para perros (Estas son las multas por no tenerlo)

Con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal a partir del 29 de sept

Convocadas las oposiciones a Policía Nacional 2023 (Solicitud desde el 8 de Septiembre)

🟩 Se inicia el proceso de solicitud para los aspirantes a las oposiciones de

Cuándo se cobra el paro en Septiembre de 2023

🟩 Consulta el día de cobro de la prestación por desempleo “Paro&#822

Me pueden embargar el paro o el subsidio

La gran pregunta que se hacen los receptores de prestaciones, tanto contributiv

Cómo solicitar el paro: paso a paso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.