El Congreso de los Diputados ha aprobado la modificación al texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial.

La nueva Ley de Tráfico acompaña una batería de medidas para pagar más por las infracciones, entre ellas se sube la perdida de puntos en infracciones como conducir con el móvil en la mano, que sube de 3 puntos a la perdida de 6, sube de 3 a 4 puntos el conducir sin el cinturón de seguridad.
Ademas se elimina la posibilidad de adelantamientos rebasando los 20km/h para realizar la maniobra. Todo ello acompañado de el límite en alcohol 0% en sangre y aire aspirado para los conductores menores de edad, esto incluye motocicletas, patinetes eléctricos, bicicletas y cuadriciclos ligeros.
Se castiga con hasta 500 euros y 6 meses de inabilitacion para presentarse a examen, si se demuestra que se usaron aparatos de intercomunicación en los exámenes de recuperación y obtención del carnet.
La nueva Ley de Tráfico entrará en vigor 3 meses después de aparición en el Boletín Oficial del Estado. Con esta aprobación, finaliza la tramitación parlamentaria que se ha desarrollado durante los últimos 6 meses y con la que se da un paso más en el continuo proceso de avance y mejora de la seguridad vial en España. Su objetivo no es otro qué, aumentar la seguridad vial y castigar con mayores castigos a los infractores, para de este modo reducir la tasa de mortalidad en las carreteras.
Nuevas medidas Ley de Tráfico
- Distracciones: Las distracciones al volante ya eran castigadas con perdida de puntos, pero estas pasarán de la pérdida de 3 a 6 puntos. Una de las principales causas de siniestralidad en la conducción es la utilización de dispositivos móviles muestras se conduce con un 31% de mortalidad, la DGT se pone duro ante cualquier utilización de los móviles al volante.
- Cinturón de seguridad y elementos de protección: Se sube la perdida de puntos por no usar el cinturón de seguridad o elementos de protección indicados a cada situación, en este caso la perdida de puntos solo varía de 3 a 4 puntos. La sanción económica se mantiene en 200 euros.
- Seguridad para los ciclistas:Se incrementa la seguridad de los ciclistas haciendo obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, se aumenta de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5m,manteniendo la cuantía de 200 euros. También se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.
- Arrojar objetos por la ventanilla: Un gesto muy común en las carreteras es el de arrojar objetos por la ventanilla, ya sean cigarrillos o otros objetos que puedan provocar accidentes o incendios, estarán castigados con la perdida de puntos y una multa económica. Estos ya eran castigados hasta ahora, pero se incrementa la perdida de puntos por esta infracción, que pasa de los 4 a los 6 puntos.
- Unificación del periodo para recuperar los puntos del carné: Deberán pasar dos años sin cometer ninguna infracción para poder recuperar su saldo inicial de puntos. Anteriormente variaba dependiendo de la gravedad de las infracciones cometidas.
- Cursos de Conducción Segura y eficiente: Se podrán recuperar 2 puntos del carnet si se realizan este tipo de cursos.
- Tasa 0,0% de alcohol en menores: La tasa de alcohol para los menores que conducen motocicletas, patinetes, cuadriciclos lijeros, bicicletas, y cualquier vehículo de movilidad, deberán presentar una tasa del 0% de alcohol tanto en sangre como en aire aspirado.
- Alcoholímetro antiarranque (Alcoholock): Será obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros que se matriculen apartir del 6 de julio del 2022. Este sistema evitará el arranque del vehículo si el conductor diera una tasa de alcohol no permitida.
- Adelantamientos superando los 20km/h prohibidos: hasta ahora, estaba permitido realizar adelantamientos superando una velocidad de 20km/h por encima de lo permitido, para realizar un adelantamiento, pero está se suprime y prohíbe con la nueva ley de tráfico.
- Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos en los cascos de los motoristas: Anteriormente no se podían llevar dispositivos de comunicación en los cascos de los motoristas, pero esto se suprime y ahora sí se permite, con fines de comunicación y navegación, siempre y cuando el dispositivo sea homologado para tal fin.
- Restricciones en Zonas de Bajas Emisiones: se restringe y se pena con hasta 200 euros de multa, las restricciones a vehículos en zonas de baja emisión.
- Copiar en los exámenes en los exámenes de la obtención del carnet y recuperación: Bajo 500 euros de multa y 6 meses de inabilitacion para poder obtener el permiso de conducir. Esta entrada en vigor de la ley de tráfico se pone duro con los que decidan copiar en los exámenes para la obtención del carnet de conducir o recuperación de puntos.
- Conducción de vehículos autónomos: Se legisla por primera vez y ante el avance de estos vehículos.

La jornada a tiempo parcial equivaldrá a un día cotizado completo “Novedad pensiones”
En virtud de la modificación


El Gobierno renueva el bono cultural joven de 400 euros 2023 ” Sin límites de renta”
🟩 El Gobierno renueva el bo

Se perdonará la devolución del IMV indebidamente percibido en 2023
El gobierno perdonará cualqui

Los estudiantes en prácticas cotizarán a la Seguridad Social desde el 1 de octubre
El BOE publicó el viernes la

Lidl lanza la “bolsa antidesperdicios” de frutas y verduras por solo 3 euros
La cadena alemana de supermerc

Nuevo subsidio de 120 euros que se podrá compatibilizar con un trabajo
El Gobierno anuncia la propues


Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros podrían quedar libres de facturar y declarar el IVA
El Ministerio de Hacienda, UPT
- Ley de empleo: el SEPE se convertirá en un Infojobs
- Actualizaciones del IMV ¿Que debes saber?