El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley Crea y crece, que reduce los trámites y costes burocráticos retirando así el mínimo legal de 3000 euros de capital a la hora de abrir una empresa.

Con la nueva ley Crea y crece se podrán abrir empresas con tan solo 1 Euro de capital, destacó la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
Se agilizarán los procesos, digitalizado y se lanzará una ventana única telemática.
Ademas de la ayuda a la creación de empresas también se lanzarán una serie de medidas para ayudar a las pymes. El gran frente es reducir la morosidad, obligando a expedir y remitir facturas electrónicas por todas las operaciones comerciales entre empresas y autónomos para un mejor control. Se dejarán fuera de las ayudas a las empresas que incurran en morosidad.
Para hacer seguimiento a estos impagos, se creará un observatorio nacional de morosidad para seguir cada caso.
Entre todo esto la ley Crea y crece pretende que una persona que quiera abrir una empresa, no deba disponer del capital de 3000 euros como hasta ahora, así pues el capital necesario sería de tan solo 1 euro para poder abrir la empresa.
Con esta nueva ley para las empresas se pretende facilitar la apertura de nuevas empresas facilitándoles así la financiación y que de esta forma la empresa pueda crecer en esos momentos donde más lo necesitan, como es sus inicios.
Ley Crea y crece
- El texto establece la posibilidad de crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de tan solo un euro, frente a los 3.000 euros actuales, e introduce reformas para facilitar la constitución de empresas de forma rápida, ágil y telemática a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas.
- La lucha contra la morosidad comercial es uno de los objetivos de la ley y con este objetivo se establece que las empresas que incumplan los plazos de pago no podrán acceder a una subvención.
- Se promueve el uso de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos como medida de digitalización empresarial y como mecanismo, también, de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
- Se amplía el catálogo de actividades económicas exentas de licencia, incorporándose al listado estatal las actividades que se hayan considerado inocuas por al menos una Comunidad Autónoma.
- Para potenciar los instrumentos de financiación del crecimiento empresarial, se flexibilizan los mecanismos de financiación alternativa como el crowdfunding, la inversión colectiva y el capital riesgo.
- La Ley Crea y Crece es una de las reformas más importantes del Plan de Recuperación para reforzar y dinamizar el tejido productivo, ya que facilita la creación de nuevas empresas e impulsa su crecimiento al reducir los obstáculos regulatorios o financieros.
Subscribe to our newsletter!

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024
El plazo para presentar las so

Diciembre traerá una cuantía extra en el Ingreso mínimo vital para algunos perceptores
🟩 Estos perceptores del Ing

Ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de coches eléctricos 2024
🟩 ¿Qué ayudas puedo solic

Así queda el subsidio después de la reforma propuesta por Yolanda Díaz
El subsidio de desempleo, que

No he recibido los atrasos del Ingreso Mínimo Vital en Noviembre
En este artículo intentaremos

No has cobrado el Ingreso Mínimo Vital este mes o has cobrado menos
🟩 Si has cobrado de menos e

El nuevo permiso B1 permitirá conducir desde los 16 años en España en 2024
Con la llegada del año del a

Nueva Ayuda Complementaria al Ingreso Mínimo Vital “Junta de Andalucía”
La Ayuda Complementaria al Ing

Ayudas para menores de 26 años para sacar el Carnet de conducir en Elche
🟩 El gobierno municipal de


La Ayuda de 200 euros prepara un pago masivo PRÓXIMOS DÍAS (NOVIEMBRE)
🟩 La Agencia Tributaria abo

Nuevo certificado obligatorio para circular con patinetes eléctricos
guia sobre certificado obligat
- Nuevo DNI para Perros y Gatos
- Abierto el plazo para solicitar ayuda para el autoconsumo en Andalucía