La nueva jornada laboral de 7 días surge como propuesta a la ya mencionada jornada laboral de 4 días a la semana que en muchos sitios ya ha sido implantada.

Esta nueva propuesta de la jornada laboral de siete días, aunque pudiera dar a confusión su nombre, no se trataría de trabajar 7 días a la semana. Es una propuesta que Reino Unido ya implantó en grandes empresas del sector tecnológico y que tanto empleados como empleadores la ven como la mejor opción para conciliar trabajo y vida familiar.
Esta nueva jornada laboral de 7 días tan sonante fue mencionada por Joan Pons, CEO de Workmeter, empresa especializada en el desarrollo de soluciones de software para la medición del desempeño y la productividad, asegura a El Economista que esta jornada “acabará imponiéndose”.
¿En qué consiste la jornada laboral de 7 días?
Aunque su nombre pudiese crear confusión, ni mucho menos se plantea que el trabajador o trabajadora haga su jornada laboral durante siete días seguidos. Esta nueva propuesta no es otra que la de que el propio trabajador pueda elegir los días que prefiere trabajar durante los siete días de la semana, incluido domingos. Es decir, pretende implantar una semana en la que se trabajen 40 horas repartidas en los días que el trabajador prefiera, en 3, 4 y hasta 7 días.
De esta forma con la jornada laboral de 7 días el empleado podrá elegir los días que mejor le vengan para cubrir sus 40h de trabajo y compaginar con su vida familiar.
“El modelo ideal que irá imponiéndose en los próximos años es el de 7 días, porque están aumentando rápidamente los trabajos que pueden realizarse en remoto gracias a la ayuda de herramientas informáticas. Estos instrumentos, además, mejoran la productividad y el bienestar del empleado porque optimizan los procesos y simplifican la gestión de tareas y personas, ofreciendo la flexibilidad horaria como uno de sus beneficios diferenciales”
Explica Pons Joan
Además de los múltiples beneficios que esta nueva jornada laboral presencia, podrían destacarse detalles como que el sueldo no se bajaría, al contrario que ocurre con la jornada laboral de 4 dias. El sueldo sería el mismo por qué las horas serían las mismas, solo que el trabajador elige cuando le viene mejor echarlas.
Ademas es la propia empresa las que se beneficiarán de esta jornada laboral de siete dias, ya que no tendrían que hacer nuevas contrataciones para cubrir la reducción de horas que si ocurriría con la jornada de 4 dias. Los contratos serían más firmes y se respetarían los sueldos pero con beneficios para ambas partes. Según se puede ver al analizar la propuesta.

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024
El plazo para presentar las so

Diciembre traerá una cuantía extra en el Ingreso mínimo vital para algunos perceptores
🟩 Estos perceptores del Ing

Ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de coches eléctricos 2024
🟩 ¿Qué ayudas puedo solic

Así queda el subsidio después de la reforma propuesta por Yolanda Díaz
El subsidio de desempleo, que

No he recibido los atrasos del Ingreso Mínimo Vital en Noviembre
En este artículo intentaremos

No has cobrado el Ingreso Mínimo Vital este mes o has cobrado menos
🟩 Si has cobrado de menos e

El nuevo permiso B1 permitirá conducir desde los 16 años en España en 2024
Con la llegada del año del a

Nueva Ayuda Complementaria al Ingreso Mínimo Vital “Junta de Andalucía”
La Ayuda Complementaria al Ing

Ayudas para menores de 26 años para sacar el Carnet de conducir en Elche
🟩 El gobierno municipal de


La Ayuda de 200 euros prepara un pago masivo PRÓXIMOS DÍAS (NOVIEMBRE)
🟩 La Agencia Tributaria abo

Nuevo certificado obligatorio para circular con patinetes eléctricos
guia sobre certificado obligat
- Abierto el plazo para solicitar ayuda para el autoconsumo en Andalucía
- Aprobada la reforma de pensiones con novedades