La nueva jornada laboral de 7 días surge como propuesta a la ya mencionada jornada laboral de 4 días a la semana que en muchos sitios ya ha sido implantada.

Esta nueva propuesta de la jornada laboral de siete días, aunque pudiera dar a confusión su nombre, no se trataría de trabajar 7 días a la semana. Es una propuesta que Reino Unido ya implantó en grandes empresas del sector tecnológico y que tanto empleados como empleadores la ven como la mejor opción para conciliar trabajo y vida familiar.
Esta nueva jornada laboral de 7 días tan sonante fue mencionada por Joan Pons, CEO de Workmeter, empresa especializada en el desarrollo de soluciones de software para la medición del desempeño y la productividad, asegura a El Economista que esta jornada “acabará imponiéndose”.
¿En qué consiste la jornada laboral de 7 días?
Aunque su nombre pudiese crear confusión, ni mucho menos se plantea que el trabajador o trabajadora haga su jornada laboral durante siete días seguidos. Esta nueva propuesta no es otra que la de que el propio trabajador pueda elegir los días que prefiere trabajar durante los siete días de la semana, incluido domingos. Es decir, pretende implantar una semana en la que se trabajen 40 horas repartidas en los días que el trabajador prefiera, en 3, 4 y hasta 7 días.
De esta forma con la jornada laboral de 7 días el empleado podrá elegir los días que mejor le vengan para cubrir sus 40h de trabajo y compaginar con su vida familiar.
“El modelo ideal que irá imponiéndose en los próximos años es el de 7 días, porque están aumentando rápidamente los trabajos que pueden realizarse en remoto gracias a la ayuda de herramientas informáticas. Estos instrumentos, además, mejoran la productividad y el bienestar del empleado porque optimizan los procesos y simplifican la gestión de tareas y personas, ofreciendo la flexibilidad horaria como uno de sus beneficios diferenciales”
Explica Pons Joan
Además de los múltiples beneficios que esta nueva jornada laboral presencia, podrían destacarse detalles como que el sueldo no se bajaría, al contrario que ocurre con la jornada laboral de 4 dias. El sueldo sería el mismo por qué las horas serían las mismas, solo que el trabajador elige cuando le viene mejor echarlas.
Ademas es la propia empresa las que se beneficiarán de esta jornada laboral de siete dias, ya que no tendrían que hacer nuevas contrataciones para cubrir la reducción de horas que si ocurriría con la jornada de 4 dias. Los contratos serían más firmes y se respetarían los sueldos pero con beneficios para ambas partes. Según se puede ver al analizar la propuesta.

Solicitar las nuevas ayudas “Bono carestía y Bono familia” Junta de Andalucía
El Bono Carestía y el Bono Fa


Comienzan los pagos del nuevo cheque 200 euros Agencia Tributaria 2023
🟩 La Agencia Tributaria com



La jornada a tiempo parcial equivaldrá a un día cotizado completo “Novedad pensiones”
En virtud de la modificación


El Gobierno renueva el bono cultural joven de 400 euros 2023 ” Sin límites de renta”
🟩 El Gobierno renueva el bo

Se perdonará la devolución del IMV indebidamente percibido en 2023
El gobierno perdonará cualqui
- Abierto el plazo para solicitar ayuda para el autoconsumo en Andalucía
- Aprobada la reforma de pensiones con novedades