Ya pueden solicitar la ayuda para el sobrecoste energético las Pymes y Autónomos, que hayan subido el incremento en la factura energética de su negocio durante 2022.

Se entenderá como “especialmente afectados” aquellas pymes y autónomos cuya facturación anual en electricidad con respecto a su cifra de negocios, para el ejercicio 2022, sea igual o superior a un porcentaje que se ha fijado en función de los diferentes sectores de actividad. La tabla de CNAES y porcentajes está recogida en el Anexo I del Decreto Ley y es la siguiente:
Cuantías de la ayuda sobrecoste energético en Andalucia
Estas ayudas que serán abonadas antes de que finalice el presente año, que oscilan entre los 300 euros y los 2.000.000 euros. Tras la resolución favorable de solicitudes, se procederá al pago íntegro de la ayuda correspondiente antes del 31 de diciembre de 2023.
La convocatoria de estas ayudas es en concurrencia es competitiva, lo que supone que se resolverán por orden de llegada de solicitud, abonándose a aquellos beneficiarios que la hayan solicitado en plazo y cumplan los requisitos, hasta agotar el crédito disponible (525 millones de euros). plazo para solicitarla Plazo El plazo estará abierto para la presentación de solicitudes hasta el 30 de septiembre.
¿Como se calcula?
Cálculo de la ayuda Se realizará de forma automatizada, por lo que no será necesario adjuntar documentación, ya que la comercializadora adherida (enlazar listado?) ha facilitado previamente los ficheros para su consulta. El cálculo de la ayuda tendrá en cuenta el denominado “precio de referencia”, esto es, el coste medio por KWh (Kilovatio hora) de 2021 y su comparación con el soportado en el período de 2022, siendo la diferencia entre ambos costes aplicada al consumo realizado durante el período subvencionable, el importe de la subvención concedida.
La subvención se concederá por el importe del sobrecoste de gas natural y/o electricidad soportado en el período subvencionable del 2022, esto es, desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de ese año. El procedimiento de concesión de estas ayudas se iniciará a solicitud de la persona interesada y se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva, esto es, en orden de llegada de las solicitudes que vayan cumpliendo los requisitos.
Requisitos para acceder a la ayuda por sobrecoste energético en Andalucia
Entre otros requisitos para acceder a estas ayuda:
🟩 Destaca la obligatoriedad de que la pyme o autónomo desarrolle su actividad económica en establecimientos ubicados en Andalucía, que sean titulares de contratos de gas natural y/o electricidad con empresas comercializadoras que operen en Andalucía y dispongan, al menos, de un punto de suministro (CUPS) en territorio andaluz.
🟩 Se ha debido realizar durante el ejercicio 2021, al menos, una de las actividades económicas previstas en los códigos de la CNAE detallados en el Anexo I del Decreto-Ley, y mantenerla en el ejercicio 2022.
🟩 En el caso de que la persona trabajadora autónoma que tenga su lugar de trabajo en su vivienda habitual, sólo podrá ser beneficiaria de la ayuda cuando estén debidamente diferenciadas con contadores independientes del de la vivienda, ya que no serán subvencionables los consumos energéticos domésticos.
Solicitar ayuda de sobrecoste energético en Andalucia
Cómo solicitarla :
A través de un sencillo formulario que sólo requerirá al solicitante aportar sus datos personales, señalar la comercializadora que le ha provisto y facturado el gas natural y/o electricidad en el período comprendido entre el 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2022, y su cuenta bancaria para el ingreso de la subvención. A continuación tendrá que suscribir una declaración responsable en la que exprese que cumple los requisitos para recibir la ayuda, que se ha visto afectado por la crisis energética en los términos que recoge el Decreto Ley, o que no ha recibido alguna otra ayuda de las incompatibles con esta norma. Sólo en el caso de que la solicitud no la realice el beneficiario, sino un apoderado, se requerirá únicamente la acreditación del apoderamiento.
«Serás redirigido a la web de tramitación de la Junta de Andalucía«

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?
Si alguna vez te has preguntado “¿puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?”, la

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”
Si resides en Andalucía y ya percibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV), existe una presta

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo
¿Cuándo cambia la hora en España? ¿Se adelanta o se atrasa el reloj? ¿Por qué segu

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados
La actualización de las pensiones para el año 2026 en España llega marcada por la rev

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales
En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, muchas personas buscan fórmulas a

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda
El acceso a una vivienda sigue siendo uno de los mayores retos para los jóvenes en Espa

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que el nuevo Real Decre

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades
La reducción de la jornada laboral más próxima que nunca, concretamente la jornada de

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»
🟩 El proceso para solicitar el Bono Cultural joven 2024 ya está disponible desde est

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la apertura del plazo para solicitar ayudas de

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»
El Gobierno integra el nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?
En este artículo, vamos a detallar los diferentes estados de tramitación por los que p
- En qué consisten los nuevos ERTE «Mecanismo Red»
- Listado de cines Adheridos a las entradas de cine a 2 euros por CCAA para mayores de 65 años
