Halloween es una fiesta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en la angloesfera, como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o el Reino Unido, pero por qué se celebra el día 31 de octubre Halloween.

Halloween
hallowen

Los pueblos celtas, dónde comenzó estas fiestas, solían recoger las últimas cosechas a finales de octubre, justamente el 31 de octubre, está recogida también llamada con la palabra gaélica de «Samhain», también denominada como final del verano, precisamente por qué en estas fiestas también se despedían del dios del Sol.

Los celtas, sabían que en esta fecha los días se hacían más cortos y las noches más largas y creían como muchas culturas prehispánicas que daba lugar al paso de los muertos al lado de los vivos. El año céltico concluía el 31 de octubre, en el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida.

Por que se llama Halloween

En principio la fiesta de Halloween era una fiesta o ceremonia de los celtas dónde, como decíamos antes ellos creían que era el paso entre los muertos al mundo de los vivos, era una fiesta que se denominaba “Samhain” lo que es lo mismo que final del verano.

Esta fiesta se fue extendiendo por el mundo a medida que pasaba el tiempo y tomo la forma y nombre que conocemos hoy en día “Halloween” lo que es lo mismo que el día de todos los santos, nombre que tomaba en referencia a que ese dia, era un día de reunión con los seres queridos que habían fallecido y volvían para reunirse con los vivos, pero a la vez también volvían brujas, seres demoníacos y duendes para atormentar a los que habían sido malos y por eso también viene la tradición que Estados Unidos acogió con gran tesón de las fiestas irlandesas, disfraces de brujas, calabazas, y otros disfraces que generaban cierto temor.

Por que en Halloween hay calabazas

La historia es que un tal Jack hizo un pacto con el diablo que le salió mal y se vio condenado a rondar la noche eterna, iluminando su camino con un trozo de carbón incandescente dentro de un nabo tallado con agujeros.

Cuando los irlandeses llegaron a Estados Unidos a propagar su ideologías se dieron cuenta que una en lugar de los nabos, había calabazas, un material mucho más fácil de tallar y empezaron a usarla para sus fiestas de Halloween.

Por qué se dice truco o trato en Halloween

Los celtas creían que los muertos podían volver cada año durante esa noche y, si no se les daba lo que querían, podían realizar toda clase de maldades. De ahí viene el famoso “truco o trato” con el que los niños van de puerta en puerta pidiendo golosinas, a cambio de no hacer travesuras.

En el día 31 de octubre denominado actualmente como Halloween, los muertos podían pasar de el inframundo a el lado de los vivos por esa noche, los celtas creían que al igual que pasaban sus seres queridos a visitarlos, también pasarían brujas, duendes e seres demoníacos que irían en busca de las personas que ubiesen echo algo malo, creían que si llegaban a sus casas podían compensarlos con algunos caramelos o algún otro, a cambio de que no les hiciesen daño alguno.

Por que se disfrazan en Halloween

Por ejemplo, también los celtas creían que disfrazarse era la mejor opción para engañar a los muertos. Hoy en día quién no se disfraza, también se coloca una máscara terrorífica o se maquilla la cara para que como los celtas creían podrían pasar desapercibidos entre los muertos que cruzaban ese día.

Para ellos era una forma de pasar desapercibidos y que no se les hiciesen ningún tipo de travesura o daño. Hoy en día se usa para conmemorar las fiestas de Halloween y se usa todo tipo de disfraces, desde brujas, demonios, caras demoníacas o caretas de nuestros personajes favoritos, de esas películas que tanto nos aterrorizan.

Verdadera historia de Halloween 2021

Lo que siempre creíste sobre Halloween es un error, no nació en Estados Unidos como seguramente creías, es una fiesta celta, donde se celebraba el final del verano, y un día donde los muertos podían pasar al mundo de los vivos, de forma que tanto sus seres queridos, como seres demoniacos, brujas e otros podían pasar también, de esta forma comenzó a extenderse por Estados Unidos e otros países como el día de todos los santos. Si quieres saber más sobre la verdadera historia de Halloween le dejamos con este documental.

Canal historia ” fuente YouTube”

ayudasepe.es

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024

El plazo para presentar las so

Leer más

Ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de coches eléctricos 2024

🟩 ¿Qué ayudas puedo solic

Leer más

Así queda el subsidio después de la reforma propuesta por Yolanda Díaz

El subsidio de desempleo, que

Leer más

El nuevo permiso B1 permitirá conducir desde los 16 años en España en 2024

Con la llegada del año del a

Leer más

Ayudas para menores de 26 años para sacar el Carnet de conducir en Elche

🟩 El gobierno municipal de

Leer más

Convocadas las ayudas al alquiler Castilla la Mancha 2024/2025

🛑 Castilla la Mancha anunci

Leer más

Nuevo certificado obligatorio para circular con patinetes eléctricos

guia sobre certificado obligat

Leer más

Nuevos ministros del gobierno de Pedro Sánchez

🟩Estos son los nuevos minis

Leer más

Calendario laboral 2024: ¿Qué días son festivos?

calendario laboral 2024 españ

Leer más

Nuevas medidas sociales anunciadas por Sánchez en el debate de investidura

El presidente en funciones, Pe

Leer más

Cómo funcionará el nuevo subsidio por desempleo

🟩 El Gobierno pacta una ref

Leer más

Nueva subida del Salario Mínimo anunciada por el gobierno para 2024

se anuncia una nueva subida de

Leer más

Por qué Halloween se celebra el día 31
Etiquetado como:                             

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.