El centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico encuentra los restos de edificaciones antiguas localizados en el área comprendida entre Camposoto y Sancti Petri, estos restos podrían pertenecer al tan buscado templo de Melqart. Los hallazgos hacen referencia al templo fenicio-púnico de Melqart y de Hércules Gaditanus en época romana.

La edificación encontrada entre San Fernando y Chiclana tienen una longitud de 150 metros de largo por 300 metros de ancho y, se encuentran amarraderos a modo de un antiguo puerto. Todo ello a sido hallado a unos 5 metros de profundidad y podría hacer referencia según los expertos a el antiguo templo de Melqart.
Así lo han explicado este miércoles en la presentación de los trabajos realizados por la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), en la cual se explica que la información que nos dejaron los autores antiguos como Estrabón, Silio Itálico o Fióstrato, encajaría perfectamente con los hallazgos encontrados, tal y como dicta el legado el santuario lo integrarían un conjunto de edificaciones con un edificio principal y un patio al que se entraría por una gran puerta custodiada por dos grandes columnas.

Ademas de este gran hallazgo ha aparecido un gran conjunto de edificaciones urbano romano en el río Arillo, de más dimensión que el conjunto arqueológico de Baelo Claudia.
De ser así y confirmarse el encuentro del tan buscado templo de Melqart, podría haberse hallado un pedazo de historia increíble, que incluso el Gran Julio César creyó que desde allí dominaría el mundo. Y donde bautizo a todos los gaditanos como ciudadanos romanos. Hay una realidad incuestionable: Hércules (o Melkart, su predecesor en otras civilizaciones) estuvo allí, en Cádiz.
Las complicaciones del terreno y a nivel subacuático son complicadas, así lo explicaban Alzaga, quien señalaba que se trata de “una zona de poca visibilidad y mucha corriente, de modo que solo podemos bucear cuando empieza a entrar agua limpia en el caño, con lo que en momentos de coeficientes pequeños nos dará como tres horas de trabajos diarias”.
Actualización de la información 09/01/2022👇
La edificación sobre el templo Melqart en Sancti Petri un error del software
Los datos que han difundido la Universidad de Sevilla y el CAS del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico sobre una gran estructura portuaria bajo el agua que presumiblemente podría ser el Templo de Melkart “no son reales”. Concretamente, la tecnología Lidar que se utilizó con información procedente del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para generar esta noticia “muestra una plataforma de 150 por 200 metros a 63 centímetros sobre el agua, y no bajo el agua, por lo que no existe”. Todo fue debido a un error de software tal y como explica la universidad de Sevilla.

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024
El plazo para presentar las so

Diciembre traerá una cuantía extra en el Ingreso mínimo vital para algunos perceptores
🟩 Estos perceptores del Ing

Ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de coches eléctricos 2024
🟩 ¿Qué ayudas puedo solic

Así queda el subsidio después de la reforma propuesta por Yolanda Díaz
El subsidio de desempleo, que

No he recibido los atrasos del Ingreso Mínimo Vital en Noviembre
En este artículo intentaremos

No has cobrado el Ingreso Mínimo Vital este mes o has cobrado menos
🟩 Si has cobrado de menos e

El nuevo permiso B1 permitirá conducir desde los 16 años en España en 2024
Con la llegada del año del a

Nueva Ayuda Complementaria al Ingreso Mínimo Vital “Junta de Andalucía”
La Ayuda Complementaria al Ing

Ayudas para menores de 26 años para sacar el Carnet de conducir en Elche
🟩 El gobierno municipal de


La Ayuda de 200 euros prepara un pago masivo PRÓXIMOS DÍAS (NOVIEMBRE)
🟩 La Agencia Tributaria abo

Nuevo certificado obligatorio para circular con patinetes eléctricos
guia sobre certificado obligat
- Certificado covid para hostelería y ocio nocturno en Andalucía
- Correos anuncia 5377 plazas: la mayor convocatoria de empleo público en décadas