El gobierno aprueba el proyecto de ley para evitar desperdicio de alimentos, obligando así a productores y distribución a donar excedentes de alimentos que estén en condiciones de consumo.

El gobierno aprueba el proyecto de ley para evitar los desperdicios de alimentos obligando a productores y distribución a donar excedentes de alimentos que estén en condiciones de consumo.

La ley para evitar el desperdicio de alimentos incluye la obligación, por parte del sector productor o el de la distribución, de donar los excedentes de alimentos que estén en condiciones de consumo. Planas, que ha elogiado las buenas prácticas de la distribución alimentaria en esta materia, ha detallado que las tiendas de alimentación de más de 1.300 metros cuadrados tendrán que contar con acuerdos con bancos de alimentos u organizaciones no gubernamentales para donar los alimentos que todavía puedan ser aprovechados.

Además, los establecimientos del sector de la restauración deberán ofrecer al cliente la posibilidad de llevarse en envases la comida o la bebida que no haya consumido.

El proyecto de ley contempla, en segundo lugar, la transformación de algunos alimentos en otros productos como cremas o mermeladas. Si ya no son aptos para el consumo humano, se emplearán -en este orden- para la alimentación animal, subproductos en otra industria o la obtención de compost o biocombustibles.

Luis Planas ha destacado que la norma establece derechos y obligaciones, «pero sobre todo es una ley pedagógica que trata de informar y prevenir ese desperdicio alimentario», en la línea de las campañas que su departamento desarrolla desde el año 2018. «El alimento más caro es aquel que termina en la basura«, ha afirmado.

El ministro ha remarcado, igualmente, que el proyecto de ley aborda otros aspectos muy significativos, como el consumo de productos considerados poco estéticos, los de proximidad y los de temporada, la agricultura ecológica y las obligaciones de las administraciones en materia de contratación pública.

ayudasepe.es

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?

Si alguna vez te has preguntad

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”

Si resides en Andalucía y ya

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo

¿Cuándo cambia la hora en Es

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados

La actualización de las pensi

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales

En un mercado inmobiliario cad

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda

El acceso a una vivienda sigue

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025

El Ministerio de Transportes y

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades

La reducción de la jornada la

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»

🟩 El proceso para solicitar

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024

El Ayuntamiento de Santander h

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»

El Gobierno integra el nuevo m

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?

En este artículo, vamos a det

El Gobierno aprueba el proyecto de ley para evitar el desperdicio de alimentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.