El Partido Popular (PP) se consolida como el vencedor en las elecciones generales, obteniendo un total de 136 escaños con el respaldo de 8.091.662 votantes. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se posiciona como la segunda fuerza política con 122 escaños y 7.760.709 votos. Es destacable que el PP ha logrado un aumento de 47 escaños en comparación con los resultados de 2019, mientras que el PSOE, a pesar de las encuestas que auguraban pérdida de escaños, ha conseguido mantenerse con 2 escaños adicionales respecto a las elecciones previas.

Este panorama político en España plantea un desafío a la hora de formar pactos que permitan alcanzar la mayoría absoluta, la cual requiere 176 escaños. La fragmentación del voto y la distribución de escaños entre los diferentes partidos dificultan la conformación de un gobierno estable.
Vox, posicionado como la tercera fuerza política, experimenta una pérdida de 19 escaños en comparación con los resultados obtenidos en 2019. Esto indica un cambio en la percepción del electorado hacia este partido.
Por otro lado, la fuerza de coalición denominada “Sumar” ha logrado obtener 31 escaños. No obstante, esta agrupación ha perdido 8 escaños si se comparan los resultados con las fuerzas políticas que la conforman, es decir, Podemos, Compromís y Más País.
Resultados elecciones generales:

Comparativa de resultados 2023 -2019 elecciones generales
En esta comparativa te mostramos los resultados de los escaños obtenidos en 2023 en comparación con los obtenidos en 2019 por las 3 fuerzas políticas del panorama político de España:

Qué participación ha habido en las elecciones generales de 2023
La participación en estas elecciones generales del 2023 ha subido casi 6,5 puntos respecto a la anterior del 2019. Y además, a sufrido una menor abstención por parte de los votantes.

Cuántas personas estaban llamadas a votar en las elecciones
En España estaban llamados a votos 35.414.655 millones de personas de las cuales usaron su derecho a voto 24.743.610 votantes.
¿Que partido político tiene más posibilidades de gobernar con los resultados obtenidos?
Posibles pactos:
Tras el resultado de las elecciones generales del 23 de julio, el panorama político en España se ha complicado debido a que el partido ganador, el Partido Popular (PP), no ha obtenido suficientes escaños para gobernar en solitario. Incluso contando con los votos de su principal respaldo, VOX, no alcanzarían la mayoría absoluta, quedando a cinco escaños de lograr la investidura del presidente de España. Esta situación dificulta la opción de formar un gobierno estable con el respaldo exclusivo de estos dos partidos. Uno de los partidos en los que PP ha encontrado un aliado en pasadas legislaturas en las que ha gobernado es el PNV. Sin embargo, su candidato, Aitor Esteban, ha afirmado durante la campaña que no van a dar sus síes a un Ejecutivo en el que esté presente Vox o que llegue a la Moncloa con el apoyo de la ultraderecha.
El problema radica en que, aparentemente, el PP no contaría con más apoyos en el panorama político, lo que complica aún más esta posibilidad. Sin embargo, queda por ver los pactos a los que se pueden llegar con otras formaciones políticas.
Otro escenario político posible sería que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), junto a la coalición Sumar, sume un total de 153 escaños, necesitando 23 más para alcanzar la mayoría absoluta. En este caso, algunos de esos escaños podrían encontrarse en partidos como PNV (5) y BNG (1), según lo que sucedió en las últimas elecciones. Sin embargo, la clave recae en los partidos nacionalistas catalanes, con siete escaños cada uno, y en Bildu (6). Si estos partidos brindan su apoyo al PSOE, se superaría la mayoría absoluta alcanzando los 179 escaños.
No obstante, aún queda por ver las decisiones que tomarán los diferentes partidos y los pactos que estarán sobre la mesa. Es posible que las negociaciones se prolonguen y que cada formación política decida si apoyar o no a aquellos con posibilidades de gobernar. De no llegar a acuerdos, se correría el riesgo de un bloqueo político que podría obligar a repetir las elecciones para buscar una solución. En cualquier caso, la incertidumbre se cierne sobre el futuro político de España hasta que se definan los acuerdos y alianzas necesarios para formar un gobierno estable.
También te puede interesar:

Simulador de incentivos al empleo del Ingreso Mínimo Vital “Ya disponible”
➡️ La Seguridad Social ha activado en su página web el nuevo simulador para calcular el incentivo al empleo del Ingreso

El cheque escolar en Catalunya se extenderá a los alumnos de la ESO
🟩 El conocido com cheque escolar se extenderá al alumnado de ESO el próximo curso, aunque su cuantía bajará de los

Sueldo mensual por estudiar programa piloto (Becas-Salarios) 2024
🟩 En 2024 se pondrá en marcha un programa piloto de “becas-salario” para estudiantes con bajos ingresos y un

150 euros extra para el Ingreso Mínimo Vital ¿Cómo conseguirlos?
🟩 ¿ERES PERCEPTOR/A SOLICITANTE DE RENTA BÁSICA, INGRESO MÍNIMO VITAL O ESTÁS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL? Podrás

España no tendrá peajes para 2024: bruselas acepta su petición
🟩 Bruselas acepta que España retire el plan de incluir peajes por el uso de las autovías que se incluía en el plan de

La ayuda del SEPE de 480 euros al mes “Último recurso”
🟦 La ayuda como último recurso de 480 euros a la que puedes optar en el SEPE El (SEPE) ofrece un “último recurso&

Equiparación de la jornada parcial a una completa (entrada en vigor el 1 de octubre de 2023)
🟩El 1 de octubre de 2023, entra en vigor la nueva medida que equipara el tiempo de cotización de una jornada parcial a u

Nuevo Incentivo al empleo Ingreso Mínimo Vital ¿Qué es?
Para empezar explicaremos que es el nuevo incentivo para el empleo si eres beneficiario del Ingreso mínimo vital y en qué

Nuevo Límite para Declaración de la Renta con “Dos Pagadores”
🟩El Gobierno ha establecido un nuevo límite para la exención de presentar la declaración de la Renta cuando se tienen

Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023
🟦 ¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en septiembre de 2023? En este artículo te anunciamos los días de pago de

La ayuda de los 200 euros comienza a agilizarse a mediados de septiembre
🟩 Inundación de cartas por parte de la Agencia Tributaria relacionadas con la ayuda de 200 euros. Muchos solicitantes ha

Seguro de responsabilidad civil para perros (Estas son las multas por no tenerlo)
Con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal a partir del 29 de septiembre de 2023 será obligatorio que quienes
- ¿A qué hora se sabe quién ha ganado las elecciones generales?
- Nueva ayuda para autónomos en Andalucía: hasta 7200 euros para la conciliación familiar