¿Quién se queda con el perro en caso de divorcio?

Se regulará quien se queda con caso de divorcio con la mascota :perro, gato, caballo, conejo y demás animales y serán seres vivos sintientes

¿Quién se queda con el perro o mascota en caso de divorcio ?

Anteriormente los perros, gatos y demás animales eran tratados como objetos y no como seres vivos, (cuando esto parece una obviedad) como se recoge en la actual regulación de los bienes del Código Civil. El gobierno va más allá y se regulará quien se queda con el perro, gato o mascotas en caso de divorcio. Hasta entonces si había una separación o divorcio el juez podía considerar con quién se quedaba el perro o animal en caso de divorcio, pero esto se hacía de buena fé . Pero ahora será regentado por el código civil, donde se dictaminará, el compartir gastos que pudiese general el animal: gastos como veterinarios, comida , en general su bienestar. (Como se viene haciendo con cualquier custodia compartida de un hijo)

Los animales de compañía pasarán a ser inembargables al igual que la renta que estos puedan generar, ya que el vínculo emocional del perro o mascota con su propietario, será considerada como la de cualquier miembro de su familia. Hasta ahora sí usted tenía una explotación ganadera o un perro o cualquier animal, este podía ser embargado al considerarse un bien cuantificable.

A la hora de los divorcios estos pasarán a ser un ser vivo de disputa (obvió) entre las dos partes. Pudiendo solicitar ante el juez una custodia compartida del animal y en caso de no haber acuerdo, el juez dictaminará la opción más favorable para el animal.

Esto era impensable hace apenas unos años, cuando los animales (perros, gatos ,caballos,conejos y animales en general ) eran considerados como un simple objeto. Con el nuevo proyecto de ley presidido por PSOE y Unidas Podemos. Se pretende dar el lugar que corresponde a los animales como seres vivos (calificativo que ya se le adjudicaba, pero ahora con el adjetivo Sintientes) (obviamente)

Artículo 3. Obligaciones

Actual ley

El poseedor de un animal objeto de protección por la presente Ley tiene las siguientes obligaciones:

a) Mantenerlo en buenas condiciones higiénicosanitarias, realizando cualquier tratamiento que se declare obligatorio y suministrándole la asistencia veterinaria que necesite.

b) Proporcionarle un alojamiento adecuado según la raza o especie a la que pertenezca.

c) Facilitarle la alimentación necesaria para su normal desarrollo.

d) Cuidar y proteger al animal de las agresiones, situaciones de peligro, incomodidades y molestias que otras personas o animales les puedan ocasionar.

e) Evitar las agresiones del animal a las personas o a otros animales, así como la producción de otro tipo de daños.

f) Denunciar la pérdida del animal.

.(texto original extraído del boletín oficial del estado BOE)(EN REFERENCIA AL ARTICULO 3 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL)

Todos ellos penados con multas y en el peor de los casos con cárcel

Asi pues con la nueva ley del código civil de bienestar animal, se contempla la custodia compartida del perro, gato o animal de compañía cuando el juez lo dictamine en el divorcio. Los animales dejarán de ser considerados como objetos y pasarán a ser seres vivos sintientes (obvió ) y se endurece el maltrato animal .

Así ante un divorcio se contemplará la mejor forma en la que el animal tenga menos perjuicios, contemplándose así su bienestar.

Puedes echarle un vistazo a ayudasepe.es o ver más artículos de interés :

Solicitar las nuevas ayudas “Bono carestía y Bono familia” Junta de Andalucía

El Bono Carestía y el Bono Fa

Leer más

Preguntas frecuentes “Beca Mec 2023/24”

Vamos a analizar las cuestione

Leer más

Comienzan los pagos del nuevo cheque 200 euros Agencia Tributaria 2023

🟩 La Agencia Tributaria com

Leer más

Ya puedes solicitar la beca Mec 2023-2024

Este año 2023, el plazo

Leer más

Nueva ayuda de 5500 euros para nuevos autónomos en Andalucía

La Junta de Andalucía ha anun

Leer más

La jornada a tiempo parcial equivaldrá a un día cotizado completo “Novedad pensiones”

En virtud de la modificación

Leer más

Comienzan los pagos de los atrasos del IMV 2023

Al comienzo del año la Seguri

Leer más

El Gobierno renueva el bono cultural joven de 400 euros 2023 ” Sin límites de renta”

🟩 El Gobierno renueva el bo

Leer más

Se perdonará la devolución del IMV indebidamente percibido en 2023

El gobierno perdonará cualqui

Leer más

¿Quién se queda la mascota en caso de divorcio? Nueva ley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.