🟩 ¿Cuando paga el bono Térmico Andalucía desde que se recibe la carta de beneficiario?
🟩 La Junta nos traslada los días de cobro en el mes de octubre, ver más abajo..

El Bono Social Térmico es una ayuda directa que entrega las comunidades autónomas a consumidores vulnerables y que va destinada a compensar los gastos de suministro de energía para los usos térmicos, como calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.
En Andalucía, el bono social térmico beneficia aproximadamente a unas 239.617 personas. Para la concesión de esta ayuda no es necesario su solicitud, pues seran automaticamente beneficiarios del bono social térmico aquellas que sean beneficiarias del bono social de electricidad previsto en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, a 31 de diciembre del año anterior.
La cuantía a percibir por cada persona titular se calculará «atendiendo al grado de vulnerabilidad de la persona titular y del punto de suministro de electricidad en su vivienda habitual», según se defina en la normativa reguladora del bono social eléctrico, así como a la zona climática correspondiente a la localización de la vivienda. Esta ayuda, es compatible con cualquier otra subvención, ayuda o bono social de cualquier otra índole por lo que sus beneficiarios no deben preocuparse por aceptar su tramitación.
Este bono no es necesario solicitarlo para percibirlo como decíamos anteriormente, pero sí que necesita de una tramitación para su posterior pago, es por ello, que en el caso de la Junta de Andalucía, y con el fin de tramitar el pago y aceptación de la misma, se solicitará al posible beneficiario que acceda al trámite con su dni y pin que se recibe en la carta por correo postal. El fin es sencillo, introducir su cuenta corriente y aceptar su tramitación a pago por parte de la Junta de Andalucía.
Cuando se paga el bono térmico en Andalucía ” Octubre 2023″
Cada comunidad autónoma realiza los trámites de una forma al igual que los pagos de la misma, es por ello que esta noticia hace referencia al pago del bono térmico únicamente en Andalucía.
🟦 El plazo estimado para la recepción del bono térmico, no suele ser de más de 1 mes desde la recepción de la carta y tramitación de la misma.
🟩 Después de las llamadas que este medio ha tenido con la Junta de Andalucía para solventar esta duda, nos trasladan que los pagos de las primeras recepciones comenzarán aproximadamente entre el 16 de octubre y el 23 del mismo mes.
Recordar que la finalización para el trámite del bono térmico finalizará el 13 de diciembre de 2023, por lo tanto, no todos recibirán el pago entre los días mencionados y dependerá de qué tan rápido se tramitó el bono a la recepción de la carta.
Estos días de pago han sido mencionados en una llamada telefónica de nuestro portal a la administración pertinente.

Garantía vivienda joven Andalucía: Aval del 15% para cubrir hasta el 95% del valor de la primera vivienda
🛑Andalucía otorga hasta un

El Govern aumenta hasta 500 euros mensuales las ayudas para acceder a las residencias de mayores
El Govern de Catalunya sube la

Así es la Subida del Ingreso mínimo vital en 2024
🟩 Esta es la previsión de

Qué es y cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
🟩 En este artículo, te pro

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024
El plazo para presentar las so

Diciembre traerá una cuantía extra en el Ingreso mínimo vital para algunos perceptores
🟩 Estos perceptores del Ing

Ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de coches eléctricos 2024
🟩 ¿Qué ayudas puedo solic

Así queda el subsidio después de la reforma propuesta por Yolanda Díaz
El subsidio de desempleo, que

No he recibido los atrasos del Ingreso Mínimo Vital en Noviembre
En este artículo intentaremos

No has cobrado el Ingreso Mínimo Vital este mes o has cobrado menos
🟩 Si has cobrado de menos e

El nuevo permiso B1 permitirá conducir desde los 16 años en España en 2024
Con la llegada del año del a

Nueva Ayuda Complementaria al Ingreso Mínimo Vital “Junta de Andalucía”
La Ayuda Complementaria al Ing
- Esta es la nueva edad de jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Casi 3.000 plazas de maestros y profesores en Andalucía