¿Como se presenta una denuncia ante la inspección de trabajo?
Está pregunta es la que muchas personas suelen hacerse cuando tienen problema laborales, ya sea por irregularidades en su contrato o horarios laborales entre otros.
Para presentar una denuncia a la inspección de trabajo deberás cumplimentar un formulario con tus datos y la supuesta irregularidad a la que el inspector de trabajo deberá hacerle frente.
No te preocupes, aunque entregas tus datos para formalizar legalmente la denuncia, nunca darán los datos al empresario del denunciante.
Para formalizar la denuncia para la inspección de trabajo, deberás cumplimentar este formulario :
Necesitarás introducir los siguientes datos del denunciado:
- Nombre o razón social
- NIF o CIF
- Actividad de la empresa
- Domicilio de la empresa
- Domicilio social( Puede que la empresa donde trabajas tenga un domicilio social diferente a donde acudes normalmente a trabajar, lo encontrarás en las nóminas )
- Localidad y provincia
- Código postal
- Número de trabajadores de la empresa ( si no lo sabes, puedes poner el número que esté en tu conocimiento)
- El horario de la empresa y si sigue abierta
Deberás cumplimentar los datos del denunciante (tú) :
- DNI
- Nombre y apellidos
- Localidad y provincia
- Telefono y correo electrónico
- Fecha que ingresaste en la empresa
- Fecha del cese y motivo ( si ya le despidieron)
- Si actúa en nombre de algún trabajador más poner sus datos
- Si fuiste o eres trabajador de la empresa
- Y si tienes alguna demanda judicial por las mismas razones por la que denuncias ante la inspección de trabajo.
Parece una complicada tarea, pero no lo es, la inspección de trabajo necesita estos datos para su investigación a la empresa.
Aquí puedes descargar el modelo de denuncia para la inspección de trabajo que deberás enviar:
Descarga el modelo de denuncia para la inspección de trabajo, rellenarlo y enviarlo
¿Como puedo enviar la denuncia a la inspección de trabajo y dónde ?
Existen tres formas de presentar denuncia:
–PRESENCIAL – Personándose en las oficinas de la Inspecciones Provinciales de Trabajo y S.S., así como en los registros de los demás órganos de la Administración del Estado y de las CC.AA, así como de las administraciones locales, siempre que exista el correspondiente convenio.
–TELEMÁTICA – A través de la Sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, siempre que el denunciante disponga del DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico), o de una firma electrónica avanzada basada en un certificado electrónico reconocido por la plataforma @firma.
–VÍA POSTAL – Dirigidas a la oficina correspondiente de la Inspección Provincial de Trabajo y S.S. Se advierte que si la denuncia se presenta por vía postal o en los registros sin personarse el denunciante, se exigirá adjuntar copia compulsada del DNI del denunciante y, en su caso, autorización expresa de éste para que la Inspección pueda verificar sus datos de identidad en el registro correspondiente.
Realmente la forma más rápida para entregar la denuncia es sin duda de forma telemática.
Buzón anónimo inspección de trabajo
Debes saber que la inspección de trabajo también cuenta con un buzón anónimo donde también puedes denunciar irregularidades en las empresas. No es en sí una denuncia formal y suelen tardar bastante en asistir a la denuncia, pero con toda seguridad suelen asistir ( Tiempo medio 1 mes).
No es la forma ideal de presentar la denuncia de trabajo por qué al ser anónima, no tienen información suficiente, se presentará igualmente el inspector de trabajo pero su efectividad no es la misma que la denuncia formal.
Presentar solicitud anónima de la inspección de trabajo en el buzón( Buzón fraude laboral)
Si quieres presentar la denuncia en el buzón de la inspección de trabajo, no necesitarás ningún método de acceso y solo necesitarás unos cuantos datos como :
Domicilio de la empresa, nombre social y razones de las posibles irregularidades y poco más.
¿Como actúa el inspector de trabajo?
El inspector de trabajo se personará en la empresa sin previo aviso, a cualquier hora no creas que por qué tú empleo sea nocturno este no irá!!
El inspector de trabajo preguntara a el empleado que se encuentre en ese momento unas cuantas preguntas como:
¿Tienen el registro de entrada y salida ?
¿Cuántas horas echas al día?
¿Cuantos trabajadores hay en la empresa?
Además solicitará al empresario la entrega de todos los contratos y nóminas de los últimos 6 meses.
Y no crean que esto termina aquí, por qué si el inspector tuviese alguna duda, podría volver en otro horario o momento para corroborar la información que se le entrego o que dice el registro de entrada.
Por eso si tiene una denuncia formal a nombre de algún trabajador, tendrá por seguro que lo que el empresario le dice en el momento de la inspección es totalmente mentira e insistirá en las irregularidades.
¿Me afecta en algún momento el estar sin contrato?
En ningún momento usted tendrá culpabilidad alguna sobre ello, el empresario es el único responsable de tu situación irregular ante la inspección de trabajo y si le pillan deberá asegurarte al máximo permitido (8horas/día ) durante al menos un año.
Además la empresa deberá abonar la correspondiente multa que irá desde los 6000 hasta los 60.000 € sin que tenga perjuicio alguno para usted.
¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades
La reducción de la jornada la
Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024
El Ayuntamiento de Santander h
Baja por Maternidad: Pasos, Requisitos y Documentación Necesaria
La baja por maternidad es un d
El Gobierno reduce a 10 las peonadas para acceder al Subsidio agrario en 2024
🟩El BOE publica este miérc
Aprobada la Reforma del subsidio por desempleo 2024(novedades)
La ministra de Trabajo y Econo
Los periodos de prácticas ya se pueden recuperar para que cuenten para la jubilación “Guía completa”
Se podrá solicitar la recuper
Mensaje SMS: Para mantener el IMV presente la declaración de la renta ¿Qué debo hacer?
🟩 Este es el mensaje (SMS)
- Convocadas 731: oposiciones seguridad social
- Se acaba la renovación automática de la demanda de empleo
hola que tal estoy pasando por una situacion incomoda,y es que el dia 22 de junio del 2021 firme la prorroga del erte hasta el dia 31 de septiembre del 2021 y resulta que mi empleador me ha dicho que tengo que firmar la reducion de jornada y de salario tengo un contrato de 40 horas semanales y el quiere ponerme de 6 horas y le dije que no lo asepto y me dice que no acepto eso sera una baja voluntaria y le dije que lo correcto es que me deje 2 horas en el erte y no quiere me dice que me sacara definitivamente del erte pero para trabajar solo 6 horas y yo no lo quiero aseptar porque lo normal seria que me saque 6 y me deje 2 en el erte pero este le ha hecho esto ala mayoria de mis compañeros que puedo hacer
Existe la extinción del contrato que puedes solitaesela por incumplimiento de contrato.
Hay un apartado que protege ese derecho a no aceptar nuevas condiciones si estas no son viables o modificación del contrato
Fantastic beat ! I would like to apprentice even as you amend your web site, how could i subscribe for a blog
site? The account aided me a appropriate deal. I have been a little bit familiar of this your broadcast
provided vibrant transparent idea
Generally I don’t read article on blogs, but I wish to
say that this write-up very pressured me to try and do
so! Your writing taste has been amazed me. Thank you,
very nice article.