El Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar ha puesto en marcha uno de sus principales compromisos para esta legislatura: la reducción progresiva de la jornada laboral máxima en España, que pasará de las 40 horas actuales a las 37,5 horas semanales en 2025. El primer paso se dará este año, cuando se limitará la jornada a 38,5 horas semanales, lo que supone trabajar 7 horas y 42 minutos al día. Además, esta reducción de jornada no afectará al salario y así lo ha hecho saber Yolanda Díaz.

El Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar ha puesto en marcha uno de sus principales compromisos para esta legislatura: la reducción progresiva de la jornada laboral máxima en España, que pasará de las 40 horas actuales a las 37,5 horas en 2025. El primer paso se dará este año, cuando se limitará la jornada a 38,5 horas semanales, lo que supone trabajar 7 horas y 42 minutos al día. Además, esta reducción de jornada no afectará al salario y así lo ha hecho saber Yolanda Díaz.

Esta medida, anunciada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, como el siguiente paso tras la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores, así como impulsar la productividad, la competitividad y la creación de empleo.

Sin embargo, la reducción de la jornada laboral también plantea una serie de retos y de incógnitas que afectan tanto a los trabajadores como a los empresarios, los sindicatos y la Administración. ¿Cómo se aplicará esta medida? ¿Qué impacto tendrá en los salarios, los subsidios y las cotizaciones? ¿Qué beneficios y qué riesgos conlleva para la economía y la sociedad?. Todas estas preguntas se irán respondiendo a medida que se desarrolle las negociaciones para la aplicación de esta nueva medida.

Cuando se aplicará la reducción de jornada a 38,5h semanales en 2024

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha anunciado este lunes que emprende “una de las grandes reformas de nuestro país, que tiene que ver con el tiempo de vida y de trabajo, es decir, con la reducción de la jornada laboral. Este es el siguiente paso que vamos a dar desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social”, ha afirmado en una entrevista en Espejo Público.

Yolanda Díaz ha anunciado que va a convocar una mesa de diálogo social con los sindicatos y empresarios para abordar este cambio, “Después lo llevaremos al debate en el Congreso de los Diputados”, ha añadido. Es decir, que la medida aún requerirá tiempo para ser aprobada, después de que se completen ambas negociaciones, aunque se espera se ponga en marcha previsiblemente antes mediados de año para aplicar la primera reducción a 38,5h.

Ayudasepe.es

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?

Si alguna vez te has preguntad

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”

Si resides en Andalucía y ya

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo

¿Cuándo cambia la hora en Es

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados

La actualización de las pensi

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales

En un mercado inmobiliario cad

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda

El acceso a una vivienda sigue

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025

El Ministerio de Transportes y

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades

La reducción de la jornada la

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»

🟩 El proceso para solicitar

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024

El Ayuntamiento de Santander h

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»

El Gobierno integra el nuevo m

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?

En este artículo, vamos a det

Yolanda Díaz pone en marcha la reducción de jornada a 38,5h semanales en 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.