Es importante estar alerta ante la multitud de cartas que la Seguridad Social está enviando a algunos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) debido a cobros indebidos. Estas notificaciones vendrán acompañadas, o en el tiempo cercano, por una carta de procedimiento de compensación de las cantidades recibidas en exceso del IMV. Prestar atención a estas comunicaciones es vital, ya que en la carta de compensación se indicará la cantidad que se restará de la cuantía mensual del IMV.

En otras palabras, parte del dinero que normalmente se recibe mensualmente como IMV será retenido para cubrir la deuda que se ha generado con la Seguridad Social debido a los cobros indebidos. Como resultado, muchas personas están experimentando una reducción en la cuantía mensual que solían recibir hasta la fecha o al menos, existe la posibilidad de que esto suceda.
Es crucial estar informado sobre este proceso, ya que en algunos casos la Seguridad Social puede comenzar a descontar las cuotas del IMV sin que el beneficiario haya recibido aún la carta de procedimiento de compensación. Por lo tanto, es necesario estar alerta y estar preparado para una posible reducción en el importe mensual del IMV.
Es esencial conocer que, si después de recibir la carta de compensación, el beneficiario no está conforme con la decisión, la Seguridad Social otorga un plazo de hasta 30 días desde la recepción de la carta para presentar una alegación al respecto. Este período brinda la oportunidad de revisar y argumentar cualquier discrepancia o inconformidad con el proceso de compensación.
¿Pero a que es debido que se te reclame el cobros indebidos del ingreso mínimo vital?
Las reclamaciones por cobros indebidos del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se deben a un proceso de revisión retroactiva que ha generado un nuevo problema para algunos beneficiarios. Esta revisión se lleva a cabo utilizando datos del año anterior, lo que significa que las personas que recibieron la prestación en un año determinado, basado en información del año anterior, pueden enfrentar reclamaciones por cobros indebidos en años posteriores.
Por ejemplo, si una persona recibió el IMV en el año 2020, utilizando información de ingresos del año 2019, y posteriormente, en diciembre de 2021, se realizó una revisión, aquellos beneficiarios que superaron el límite de ingresos en el año 2020 pueden ser objeto de reclamaciones por cobros indebidos en el año 2022. Estas reclamaciones retrospectivas pueden abarcar cantidades considerables, llegando incluso a sumas de miles de euros.

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?
Si alguna vez te has preguntado “¿puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”
Si resides en Andalucía y ya percibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV), existe una

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo
¿Cuándo cambia la hora en España? ¿Se adelanta o se atrasa el reloj? ¿Por qu

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados
La actualización de las pensiones para el año 2026 en España llega marcada por

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales
En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, muchas personas buscan fórm

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda
El acceso a una vivienda sigue siendo uno de los mayores retos para los jóvenes e

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que el nuevo Real

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades
La reducción de la jornada laboral más próxima que nunca, concretamente la jorn

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»
🟩 El proceso para solicitar el Bono Cultural joven 2024 ya está disponible des

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la apertura del plazo para solicitar ayu

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»
El Gobierno integra el nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?
En este artículo, vamos a detallar los diferentes estados de tramitación por los

Comienza los pagos del Bono Carestía
Comienza el pago del «Bono Carestía» una ayuda que muy pronto verán reflejada

Baja por Maternidad: Pasos, Requisitos y Documentación Necesaria
La baja por maternidad es un derecho fundamental para las madres trabajadoras, per

El Gobierno reduce a 10 las peonadas para acceder al Subsidio agrario en 2024
🟩El BOE publica este miércoles 23 de mayo de 2024 el decreto ley por el cual e

Aprobada la Reforma del subsidio por desempleo 2024(novedades)
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha conseguido final
- Curso online de desarrollo de videojuegos: «Aprende una profesión con altos sueldos»
- Cheque familiar de hasta 2400 euros ¿Cómo puedo solicitarlo?
