El Partido Popular (PP) se consolida como el vencedor en las elecciones generales, obteniendo un total de 136 escaños con el respaldo de 8.091.662 votantes. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se posiciona como la segunda fuerza política con 122 escaños y 7.760.709 votos. Es destacable que el PP ha logrado un aumento de 47 escaños en comparación con los resultados de 2019, mientras que el PSOE, a pesar de las encuestas que auguraban pérdida de escaños, ha conseguido mantenerse con 2 escaños adicionales respecto a las elecciones previas.

Este panorama político en España plantea un desafío a la hora de formar pactos que permitan alcanzar la mayoría absoluta, la cual requiere 176 escaños. La fragmentación del voto y la distribución de escaños entre los diferentes partidos dificultan la conformación de un gobierno estable.
Vox, posicionado como la tercera fuerza política, experimenta una pérdida de 19 escaños en comparación con los resultados obtenidos en 2019. Esto indica un cambio en la percepción del electorado hacia este partido.
Por otro lado, la fuerza de coalición denominada «Sumar» ha logrado obtener 31 escaños. No obstante, esta agrupación ha perdido 8 escaños si se comparan los resultados con las fuerzas políticas que la conforman, es decir, Podemos, Compromís y Más País.
Resultados elecciones generales:

Comparativa de resultados 2023 -2019 elecciones generales
En esta comparativa te mostramos los resultados de los escaños obtenidos en 2023 en comparación con los obtenidos en 2019 por las 3 fuerzas políticas del panorama político de España:

Qué participación ha habido en las elecciones generales de 2023
La participación en estas elecciones generales del 2023 ha subido casi 6,5 puntos respecto a la anterior del 2019. Y además, a sufrido una menor abstención por parte de los votantes.

Cuántas personas estaban llamadas a votar en las elecciones
En España estaban llamados a votos 35.414.655 millones de personas de las cuales usaron su derecho a voto 24.743.610 votantes.
¿Que partido político tiene más posibilidades de gobernar con los resultados obtenidos?
Posibles pactos:
Tras el resultado de las elecciones generales del 23 de julio, el panorama político en España se ha complicado debido a que el partido ganador, el Partido Popular (PP), no ha obtenido suficientes escaños para gobernar en solitario. Incluso contando con los votos de su principal respaldo, VOX, no alcanzarían la mayoría absoluta, quedando a cinco escaños de lograr la investidura del presidente de España. Esta situación dificulta la opción de formar un gobierno estable con el respaldo exclusivo de estos dos partidos. Uno de los partidos en los que PP ha encontrado un aliado en pasadas legislaturas en las que ha gobernado es el PNV. Sin embargo, su candidato, Aitor Esteban, ha afirmado durante la campaña que no van a dar sus síes a un Ejecutivo en el que esté presente Vox o que llegue a la Moncloa con el apoyo de la ultraderecha.
El problema radica en que, aparentemente, el PP no contaría con más apoyos en el panorama político, lo que complica aún más esta posibilidad. Sin embargo, queda por ver los pactos a los que se pueden llegar con otras formaciones políticas.
Otro escenario político posible sería que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), junto a la coalición Sumar, sume un total de 153 escaños, necesitando 23 más para alcanzar la mayoría absoluta. En este caso, algunos de esos escaños podrían encontrarse en partidos como PNV (5) y BNG (1), según lo que sucedió en las últimas elecciones. Sin embargo, la clave recae en los partidos nacionalistas catalanes, con siete escaños cada uno, y en Bildu (6). Si estos partidos brindan su apoyo al PSOE, se superaría la mayoría absoluta alcanzando los 179 escaños.
No obstante, aún queda por ver las decisiones que tomarán los diferentes partidos y los pactos que estarán sobre la mesa. Es posible que las negociaciones se prolonguen y que cada formación política decida si apoyar o no a aquellos con posibilidades de gobernar. De no llegar a acuerdos, se correría el riesgo de un bloqueo político que podría obligar a repetir las elecciones para buscar una solución. En cualquier caso, la incertidumbre se cierne sobre el futuro político de España hasta que se definan los acuerdos y alianzas necesarios para formar un gobierno estable.
También te puede interesar:

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?
Si alguna vez te has preguntado “¿puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?”, la respuesta corta es no, salvo casos

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”
Si resides en Andalucía y ya percibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV), existe una prestación adicional autonómica que pued

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo
¿Cuándo cambia la hora en España? ¿Se adelanta o se atrasa el reloj? ¿Por qué seguimos cambiando la hora en pleno 2025

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados
La actualización de las pensiones para el año 2026 en España llega marcada por la revalorización vinculada al IPC y por

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales
En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, muchas personas buscan fórmulas alternativas para acceder a una vivie

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda
El acceso a una vivienda sigue siendo uno de los mayores retos para los jóvenes en España. Conscientes de esta dificultad,

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que el nuevo Real Decreto, que regulará las ayudas económ

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades
La reducción de la jornada laboral más próxima que nunca, concretamente la jornada de 38,5 horas se aplicará desde la en

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»
🟩 El proceso para solicitar el Bono Cultural joven 2024 ya está disponible desde este 17 de junio de 2024. El gobierno h

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la apertura del plazo para solicitar ayudas de 200 euros destinadas a familias que

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»
El Gobierno integra el nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la denominación para la antigua Select

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?
En este artículo, vamos a detallar los diferentes estados de tramitación por los que pasará el Bono Carestía de la Junta
- ¿A qué hora se sabe quién ha ganado las elecciones generales?
- Nueva ayuda para autónomos en Andalucía: hasta 7200 euros para la conciliación familiar
