Esta es una medida muy polémica en España, ya que el partido político de Junts exige al partido del Psoe que se les aplique una Amnistía, esta palabra no hay que confundirla con Indulto, ya que para nada son lo mismo.

Todas las respuestas sobre la Amnistía, que es, para que sirve, se puede aplicar en España?
Manifestación Cataluña para aplicar una amnistía

El indulto es el perdón total o parcial de una pena a título individual, aunque el indultado nunca pierde su condición de condenado, por lo que sería reincidente en caso de cometer nuevos delitos.

🟩 Mientras el indulto es un mecanismo para perdonar la pena a personas que han sido condenadas, la amnistía es una medida que perdona el delito, haya o no una sentencia o condena.

Entendido que es un indulto, ahora explicaremos a fondo la exigencia del partido Junts con una “Amnistía” al partido PSOE para darle los apoyos necesarios para poder alcanzar la gobernabilidad España nuevamente.

¿Qué es una Amnistía?

Una amnistía es un acto jurídico o una medida política mediante la cual se otorga el perdón y la remisión de penas o sanciones a personas que han cometido ciertos delitos o infracciones. En otras palabras, implica el olvido legal de las acciones delictivas o faltas por parte de las autoridades, lo que significa que no se impondrán castigos o consecuencias legales por esos actos pasados.

Las amnistías pueden ser aplicadas por diversos motivos y en diferentes contextos, como medidas de reconciliación política, la promoción de la paz en conflictos armados o civiles, o para corregir injusticias históricas. Por ejemplo, en algunos países, se han otorgado amnistías a personas involucradas en movimientos políticos o revoluciones para fomentar la estabilidad y la reconciliación nacional.

Es importante destacar que el alcance y las condiciones de una amnistía pueden variar ampliamente según la legislación y las circunstancias específicas en cada caso. También es común que las amnistías sean objeto de debate y controversia, ya que a menudo involucran la renuncia a la persecución de crímenes o delitos que pueden haber causado daño a individuos o a la sociedad en general.

La Ley de Amnistía de 1977 en España

Conocida como la “Ley 46/1977, de Amnistía“, fue una legislación clave en el proceso de transición a la democracia que se llevó a cabo después de la dictadura franquista. Esta ley fue aprobada el 15 de octubre de 1977 y tuvo un impacto significativo en la vida política y social del país.

La Ley de Amnistía tenía como objetivo principal la liberación de presos políticos y la eliminación de responsabilidades penales por delitos políticos y sociales cometidos durante el régimen franquista. Esto significaba que las personas que habían sido perseguidas y encarceladas por motivos políticos durante la dictadura, así como aquellas que habían participado en acciones políticas ilegales, verían sus cargos retirados y serían liberadas.

Sin embargo, la Ley de Amnistía de 1977 también ha sido objeto de controversia y críticas. Algunos argumentan que condujo a una falta de responsabilidad por los abusos de derechos humanos cometidos durante la dictadura, ya que evitaba la persecución de crímenes de lesa humanidad y permitía la impunidad de quienes los habían cometido. A lo largo de los años, ha habido debates y llamamientos para revisar esta ley en el contexto de la justicia histórica y los derechos humanos, pero hasta la fecha, la Ley de Amnistía sigue vigente en España.

¿Qué dice la Constitución Española?

Pese a que la Constitución española no menciona de forma expresa las amnistías, sí lo hace con los indultos generales en su artículo 62 .i), en el que expresa que “corresponde al Rey ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales”. En este sentido, no hay consenso entre los juristas sobre si la Carta Magna prohíbe las amnistías y, de momento, el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado al respecto.

Ayudasepe.es

Garantía vivienda joven Andalucía: Aval del 15% para cubrir hasta el 95% del valor de la primera vivienda

🛑Andalucía otorga hasta un 15% como aval, para cubrir hasta el 95%

El Govern aumenta hasta 500 euros mensuales las ayudas para acceder a las residencias de mayores

El Govern de Catalunya sube las cuantías de 747 euros mensuales hasta

Así es la Subida del Ingreso mínimo vital en 2024

🟩 Esta es la previsión de la subida del (IMV) para el 2024 Según

Qué es y cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años

🟩 En este artículo, te proporcionaremos toda la información sobre

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024

El plazo para presentar las solicitudes para la prueba de acceso a la

Diciembre traerá una cuantía extra en el Ingreso mínimo vital para algunos perceptores

🟩 Estos perceptores del Ingreso mínimo vital cobrarán una cuantí

Ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de coches eléctricos 2024

🟩 ¿Qué ayudas puedo solicitar en 2024 para la compra de un coche

Así queda el subsidio después de la reforma propuesta por Yolanda Díaz

El subsidio de desempleo, que se cobra cuando se agota la prestación

No he recibido los atrasos del Ingreso Mínimo Vital en Noviembre

En este artículo intentaremos responder cuestiones sobre los atrasos

No has cobrado el Ingreso Mínimo Vital este mes o has cobrado menos

🟩 Si has cobrado de menos en su cuantía del ingreso mínimo vital

El nuevo permiso B1 permitirá conducir desde los 16 años en España en 2024

Con la llegada del año del año 2024, los jóvenes desde los 16 años

Nueva Ayuda Complementaria al Ingreso Mínimo Vital “Junta de Andalucía”

La Ayuda Complementaria al Ingreso Mínimo Vital de la Junta de Andalu

Amnistía: Qué es, ¿Se puede aplicar en España?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.