Vuelve el 21% de IVA a las facturas de la luz, debido a una bajada en el precio de los MWh que quedó estipulado, que si este bajaba por debajo de los 45MWh se volvería a aplicar el 21% de IVA y se suprimiría el IVA reducido. Esto se verá reflejado probablemente en la próxima factura de los usuarios.


La reincorporación del 21 % de IVA conllevará un aumento de 62 euros al año en las facturas de un usuario promedio, según la OCU. El coste de la electricidad es actualmente inferior a 45 euros/MWh, el límite establecido en el decreto real de medidas urgentes para suprimir el tipo reducido.

El reciente conjunto de medidas contra la crisis del Gobierno incluye la extensión de la rebaja en el transporte, el IVA de alimentos y el aumento de la tarifa de luz y gas. El impuesto sobre el valor añadido (IVA) de la luz regresa al 21%, una tasa que no se había visto desde 2021. Esta condición fue estipulada por el Gobierno si el precio de la electricidad descendía, y eso es precisamente lo que sucedió en febrero, cuando el promedio se situó en 40 euros por megavatio-hora.

¿Qué implicaciones tendrá esta alza del IVA para los usuarios? Los cálculos del sector indican que para un cliente típico su factura de electricidad aumentará un 15%, ascendiendo de 467 euros a 539 euros anuales por promedio.

El Gobierno se había comprometido a reducir el IVA de la electricidad al 10% mientras el precio superase los 45 euros por megavatio-hora. Este mes de febrero se situó en 40 euros, por lo que a partir de este viernes se aplicará el 21% de IVA a todos los contratos eléctricos, si bien los más afectados serán los consumidores con tarifas fijas.

Organizaciones de consumidores instan al gobierno a mantener el 10% de IVA

Las organizaciones de consumidores instan al gobierno a mantener el IVA del 10% en las facturas de luz, considerando este servicio como esencial para los hogares. Argumentan que un aumento al 21% afectaría significativamente a los bolsillos de los ciudadanos, especialmente a aquellos con menores recursos. La electricidad es un servicio básico para la vida diaria y un incremento en su costo tendría un impacto desproporcionado en las familias vulnerables. Por lo tanto, se hace un llamado a la administración para que considere el bienestar de los ciudadanos y mantenga un IVA reducido en este servicio esencial.

www.Ayudasepe.es

¿Puede mi jefe obligarme a hacer horas extra?

Si alguna vez te has preguntad

Ayuda complementaria al IMV en Andalucía 2025: la “paga extra”

Si resides en Andalucía y ya

Cambio de hora octubre 2025: qué día se cambia el reloj en España y por qué seguimos haciéndolo

¿Cuándo cambia la hora en Es

Pensiones 2026 en España: cuánto suben, nuevas cuantías y tabla completa de importes actualizados

La actualización de las pensi

Alquiler con Opción a Compra en España 2025: Cómo Funciona, Ventajas y Ejemplos Reales

En un mercado inmobiliario cad

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 € para jóvenes en 2025: requisitos y pasos para acceder a tu vivienda

El acceso a una vivienda sigue

El Gobierno lanza ayudas para el carnet de camión y autobús en 2025

El Ministerio de Transportes y

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral? Trabajo lo anuncia y avisa de novedades

La reducción de la jornada la

Bono Cultural Joven 2024 » NUEVA EDICIÓN YA DISPONIBLE»

🟩 El proceso para solicitar

Abierto el plazo para las ayudas de 200 euros a las familias que tengan hijos en 2024

El Ayuntamiento de Santander h

Así cambia la nueva Prueba de Acceso a la Universidad «PAU»

El Gobierno integra el nuevo m

Estados del Bono Carestía: ¿Qué significan?

En este artículo, vamos a det

El IVA de la luz vuelve al 21% ¿Cuánto pagarás de más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ayudasepe.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.